
La entonces alférez de fragata prestaba servicio como supervisora en la máquina de rayos X en el Aeropuerto Internacional Dr. José Francisco Peña Gómez- Las Américas, cuado el 23 de octubre del 2010 autorizó el chequeo manual de un equipaje facturado al presentar en su interior imágenes borrosas. El resultado fue el hallazgo de de 25 paquetes de cocaína con un peso de 26 kilos y 900 gramos, que la oficial confiscó de inmediato e informó a su superiores.
La droga tenía como Destino a Fort Lauderdale, en el estado de Florida (Estados Unidos) y sería trasportada en el vuelo 783 de la aerolínea comercial Spirit, según relata el informe de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
La ex militar narró a reporteros de Acento.com.do que 4 días después del decomiso de la droga fue relevada y dejada sin funciones hasta el pasado 16 de febrero del 2011 cuado fue cancelada de su institución por alegada violación a las leyes y los reglamentos de las Fuerzas Armadas.
La señora Encarnación explicó a reporteros de Acento.com.do que para provocar su cancelación y la de otros res militares actuantes en el decomiso, autoridades del Cuerpo Especializado en seguridad Aeroportuaria (CESA), elaboraron un segundo informe que indicando que la droga logró pasar los controles de seguridad y fue incautada dentro del avión.
Esta versión contradice el primer informe de campo levantado por el capitán Féliz Soler Merán, oficial supervisor de la terminal de las Américas, de fecha 23 de octubre del 2010, que detalla que la supervisora militar Minaya Encarnación autorizó un chequeo manual de un equipaje que presentaba en el monitor de la máquina de rayos X imágenes sospechosas de narcotráfico, comprobando luego que se trataba 25 paquetes de un polvo blanco que resultó ser cocaína, con un peso de 26.9 kilos.
Comentarios