
No obstante, los resultados del estudio también indican que 1.43 millones de los mismos se quedarán en su localidad, pero estarán recibiendo el nuevo año en una casa de un familiar o amigo en la misma zona donde viven.
En el caso especifico de la Noche Buena (fin de semana pasado) la mayor movilidad se registró, según los resultados del estudio, en el Distrito Nacional, donde un 22.3% de todos los residentes afirmó se movilizaría a alguna otra localidad para compartir con familiares y amigos, mientras la menor tasa de movilidad se registró en la región Cibao (excluyendo Santiago), donde la movilidad alcanzó apenas un 10.1% de la población total.
En cuanto a la tradicional cena del 31 de Diciembre, la encuesta arroja que también la mayor movilidad se dará en el Distrito Nacional, donde habrá poco menos de un 30% de movilidad, ya sea a casa de familiares y amigos residentes en el mismo Distrito Nacional o para otras provincias, regularmente la provincia de origen de los encuestados.
La encuesta contó con una muestra de 1,000 ciudadanos mayores de edad y el trabajo de campo fue realizado entre el 19 y 20 de Diciembre de 2011. Se utilizó la técnica de encuestas presenciales en hogares (cara a cara) y un método de muestreo desarrollado por Asisa: “muestreo poli-etápico”, con selección de sujetos mediante cuotas para garantizar la representatividad de la muestra de acuerdo a las variables demográficas conocidas.
ACTIVIDADES A REALIZAR
La encuesta también indagó sobre las actividades que piensan realizar durante las fiestas de navidad y nuevo año. Un 63% de los encuestados afirmó que piensa asistir a actos religiosos, la iglesia o templo, mientras un 54% afirma que piensa visitar familiares o amigos que residen en el extranjero y se encuentran en el país de visita.
Un 54% de igual manera afirma que piensa “consumir bebidas” mientras el 45% afirma que piensa comprar artículos personales como ropa, zapatos y accesorios.
Llama la atención que un 42% de los encuestados planea pintar su residencia y un 26% afirmó que planea realizar alguna remodelación o reparación en su vivienda durante la época navideña.
Existen diferencias significativas en cuanto al género del entrevistado al visualizar las actividades que realizarán en estas fiestas: mientras la principal actividad a realizar de los hombres es “consumir bebidas”, con un 59%, la principal actividad de las mujeres encuestadas es “asistir a actos religiosos”, con un 69%. Menos del 50% de las mujeres afirmó que aumentaría su consumo de bebidas alcohólicas durante las fiestas.
De igual manera, se visualizan diferencias entre los jóvenes (menores de 30 años), cuya principal actividad a realizar también resultó ser el “consumo de bebidas”, con un 68%, mientras que las personas mayores de 30 años tienden a seleccionar la asistencia actos religiosos como su principal actividad, alcanzando esta un 65% de las menciones.
Comentarios