“Debemos aprovechar esta oportunidad para fortalecer los mecanismos de coordinación y cooperación entre ustedes y los organismos de seguridad del Estado, en especialmente con el CESEP, la Marina de Guerra y la Dirección de Control de Drogas para seguir cerrando el paso al narcotráfico y erradicar de los puertos esa terrible amenaza que tanto daño hace a la unidad”, manifestó.
Y agregó que esto es alcanzable y necesario, pues “estamos seguros de que el combate al narcotráfico es un objetivo común para ustedes y nosotros, porque estamos conscientes de que el 90 por ciento de esa actividad se realiza vía los medios de transporte marítimo legales, utilizando principalmente los contenedores que se movilizan a través del sistema de comercio y transporte marítimo mundial”.
Destacó que “desde la puesta en vigor por la Organización Marítima Internacional, en Julio de 2004, del Código PBIP, han sido significativos los avances que hemos logrado en materia de protección y seguridad portuaria, sobre todo en materia de reducción de incidentes, robo de mercancías y la reducción de polizontes...
Comentarios