La dirección de comunicaciones de la entidad indicó que en la semana del 5 al 11 de noviembre, no hay cambios en el costo para los consumidores en ninguno de los combustibles.
De acuerdo con la declaración de la entidad, los incrementos de precios ocurridos esta semana en los mercados de referencia obedecen a la indefinición de la crisis griega, así como a las expectativas de un estancamiento en el crecimiento económico de los Estados Unidos de América.
En tal virtud, la gasolina premium mantiene su precio de RD$225.60 por galón y la gasolina regular seguirá costando RD$210.00 por galón.
El gasoil regular costará RD$190.90 por galón, el gasoil premium RD$197.40, mientras que el Avtur costará al igual que la semana pasada RD$156.17 por galón.
El Kerosene costará RD$181.50 por galón, el Fuel oil costará RD$138.34 y el gas licuado de petróleo (GLP) mantiene el mismo precio de RD$108.60 por galón.
El gas natural (GNL – GNC) también mantiene su mismo precio de RD$24.93 por metro cúbico.
Esta semana los precios internacionales del petróleo y sus derivados se mantuvieron en alza, debido en gran medida a las expectativas creadas por la indefinición de la crisis en Grecia y las pocas perspectivas de mejora de la economía de Estados Unidos.
Siguiendo con esa tendencia, este viernes el petróleo intermedio de Texas para entrega en diciembre abrió con un ascenso del 0,65 % (61 centavos) y a las 13.04 GMT se negociaba a 94,68 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).
Esta semana los ministros de Industria y Comercio, Manuel García Arévalo y de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, anunciaron que junto al Ministerio de Hacienda, trabajan en un proyecto en el cual el gobierno crearía un fondo de compensación para los precios internos de los combustibles, de manera que a través del mismo, se amortigüen las alzas de los combustibles.
Comentarios