Ir al contenido principal

Colombia acoge con benevolencia a merengueros dominicanos

Eddy Herrera, un merenguero querido en Colombia, que es un mercado en el que varias orquestas de merengue mantienen una presencia constante durante el año. La radio, la televisión, los festivales anuales y las premiaciones -eventualmente- reservan un espacio para artistas dominicanos que mantienen un vínculo afectivo con el respetuoso y exigente público de ese país suramericano.
“Mi entrada a Colombia fue en el año 1995, tres años después que empecé a visitar ese mercado de promoción. Con canciones como ‘Carolina’, ‘Si tú te vas’, ‘Mejor no me quieras’ y ‘No puedo más’ sonaron bastante en esos años, pero nunca fui con mi orquesta. Fue con ‘La bailadora’ que me contrataron por primera vez en Barranquilla para cantar en los carnavales. Sergio Vargas ya tenía un año visitando el país. La primera vez que fuimos a tocar hicimos siete presentaciones de tan bien que nos fue”, comentó Eddy Herrera en conversación con elCaribe.
Eddy Herrera atribuye a la calidad y la responsabilidad, la aceptación de su merengue y el producido por orquestas como la de Sergio Vargas, Kinito Méndez y Los Rosario, tiene que ver con la calidad. “Es un merengue bailable, bien producido y romántico”, sostuvo el artista que no sólo actúa en discotecas y carnavales, sino también en conciertos multitudinarios de 30 y 40 mil personas. El Negrito de Villa estima que en este 2011 ha tocado “más de doce veces, sin fracasos de asistencia de público, gracias a Dios”, comentó el carismático merenguero.
En esa plaza, el merengue dominicano tiene que competir con otros géneros que significan una fuerte competencia entre los ritmos tropicales. “Esos artistas que he mencionado, son las únicas orquestas que en la actualidad han realizado la inversión y el trabajo que se requiere, para sacar la cara en representación de nuestro género frente al vallenato,salsa y reguettón”, puntualizó Alejandro Henríquez.

Y ante el despegue del denominado merengue urbano que se ha posicionado en el país, los colombianos siguen prefiriendo a los exponentes del merengue tradicional que siguen apostando a la música con buenos arreglos y líricas depuradas.

Milly Quezada, Kinito y Rikarena, siguen activos

Es un mercado que se enamora de un sonido, sostiene Kinito Méndez.

“El de Colombia es un público que no le gusta que uno cambie ese ritmo. Si nosotros fusionamos y cambiamos el estilo por el cual ellos sintieron atracción, pues entonces esa música deja de funcionar”. Para el intérprete de “De lo mío” Milly Quezada sigue bien fuerte en Barranquilla, donde viaja para actuar en los carnavales. “Es un público fiel y que hace al artista sentirse artista”.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Conoce a Wendy Sánchez, la explosiva cubana que está conquistando a Instagram con sus curvas

  Poco sabemos de  Wendy Sánchez , pero lo que sí tenemos claro es que esta exuberante cubana está revolucionando las redes sociales con sus perfectas curvas latinas. Natural de La Habana y residente en la ciudad de Miami, esta morena cuenta con un perfil de  Instagram  en el que cuelga fotos a diario y comparte sus gustos y estilo de vida con sus miles de seguidores. Si aún no la conoces, a continuación te dejamos con las 10 instantáneas más sexys y sensuales de  Wendy , en las que se puede apreciar su  figura y belleza  cubana. ¿Qué te parece?

¿Quién podrá hacer algo con este indigente que recorre las calles de Bonao desnudo?

Esta foto del periodista Miguel Hernández, muestra a este pobre joven (indigente), con varios meses recoriendo las calles de Bonao, sin que las autoridades competente hagan algo al respecto. Este pobre ser humano, tiene más de dos meses “viviendo” donde le coja la noche, esta tarde estuvo paseando frente al cuartel policial de aquí de Bonao, el guardia de servicio lo vió y dijo "Ni palla voa mira", en la misma entrada principal de la dotación policial fue fotografiado por el periodista Hernández . Este indigente desnutrido y falta de cucharas, se baña desnudo y hace sus necesidades fisiológicas a la vista de todo el mundo. La permanencia a la intemperie, harapiento y desnutrido de este pobre loco, se ha convertido en espectáculo para los transeúntes que a diario se desplazan a pie y en vehículos por calles de Bonao. El hombre, con visibles signos de trastornos mentales, tiene su mente en blanco, por lo que las autoridades de Salud Pública tienen que hacer algo para que el es...