
Mientras que Douglas Cury Castillo y José Rafael Mejía Batista, fueron enviados por tres meses de prisión preventiva a la cárcel de Najayo, San Cristóbal. El tribunal adoptó la decisión tras acoger una solicitud de prisión preventiva presentada por el fiscal adjunto Dante Castillo Medina del Departamento de Crímenes y Delitos contra las Personas.
El magistrado advirtió a los fiscales que aunque no se comprobó en el tribunal que el arma llevada a la medida de coerción fue la utilizada por Cavallo Montero, pero que al ocupársele varias armas eso lo hacía como una persona peligrosa.
Quinto acusado
Modesto Alfonso Cruz Marte, también fue llevado al tribunal el quinto acusado y anoche se le conocía medida de coerción. Supuestamente fue él quien compró la yipeta que fue robada al oficial, por 90 mil pesos a Cavallo Montero. La audiencia por la medida de coerción inició a las 11:30 de la mañana y concluyó a las 4:30 de la tarde.
El Juez dijo que en el tribunal no se pudo comprobar que Cavallo Montero fuera torturado por la Dirección Nacional de Control de Drogas. Asimismo sostuvo el magistrado en su decisión que Cavallo Montero no estaba autorizado a usar todas las armas que le ocuparon.
La hermana del coronel, Miguelina Solís Boció dijo que la subconsultora Yocasta Maríñez, también debe ser enviada al tribunal. La audiencia de medida de coerción se tornó maratónica porque más de diez abogados depusieron ante el tribunal.
El grupo fue capturado cuando impactaron la parte frontal del Ministerio de Las Fuerzas Armadas en la avenida 27 de febrero, mientras eran perseguidos. A Cavallo Montero le fue ocupada la escopeta con que fue asesinado el asistente del Jefe del organismo antinarcóticos.
Las investigaciones las llevó a cabo el mayor general Rolando Rosado Mateo y el general Héctor García Cuevas, encargado de la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía en la sede de La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
Según la institución Cavallo Montero admite su participación en el asesinato del teniente coronel César Augusto Ubrí Boció. Les fueron ocupadas la escopeta que causó las heridas mortales al oficial así como un fusil de asalto Colt, una pistola calibre nueve milímetros y un revolver calibre 38”.
Dijo que a las 11 de la mañana se ofrecerán mayores detalles con relación al caso. El policía implicado en el asesinato del teniente coronel Ubrí Boció es primo del capitán del Ejército Nacional Luis Guiussepe Cavalo Cuello, supervisor de seguridad de Edesur en la zona de San Juan de la Maguana, quien uniformado transportaba ayer en 13 paquetes de marihuana, unas 185 libras.
Comentarios