
BONAO.-Una severa escasez de agua potable afecta a los habitantes de los barrios de Bonao, los cuales deben recorrer grandes distancias e invertir sumas importantes para abastecerse precariamente del líquido. Un recorrido por los sectores San José, Villa Linda, Mejoramiento Social, Borojol, Villa Liberación, Prosperidad, Las Mercedes, La Flores y Los Amapolos, evidenció las vicisitudes que enfrentan sus habitantes para conseguir unas cuantas latas de agua. También, a Bonaocityrd llegaron reportes de la crisis de agua en Jima, Masipedro, Los Arroces, Sabana del Puerto, Puerto Rico, Reparto Yuna y otros sectores de Bonao y la parte. Además, llegaron quejas de Los Quemados, Los Jardines, La Salvia, Callejón Bosch, La Villa y Aniana Vargas.
Las amas de casa cuentan sus grandes sufrimientos cuando precisan lavar, limpiar, bañar los niños y realizar otras necesidades. Niños y adultos deben recorrer grandes distancias para adquirir el líquido, la mayoría de las veces, en pequeñas cisternas improvisadas en las aceras.
Algunas amas de casas, cuyas edades no les permiten salir a la calle en busca del líquido, deben comprarla y pagar hasta RD$50 por una lata de agua de cinco galones. Cuando el agua llega, no tiene la fuerza necesaria y muchas familias se las las ingenian para colocar una “bomba ladrona” a las tuberías y llenar un tanque o un pequeño tinaco. La crisis de agua se agudizó luego que lnapa inició la reparación de dos tuberías que se rompieron. Epifania Mora, en el sector de Villa María, afirmó que se ha constituido en una tortura lavar en su casa, debido a las vicisitudes que confronta para obtener el agua. “Tengo que pagar hasta RD$150 por un tanquecito de agua “, dijo. Con mucho sacrificio, Luis Manuel Mercedes, en el barrio Mejoramiento Social, construyó una pequeña cisterna, pero nunca ha logrado almacenar agua. “El agua llega sin fuerza y dura una o dos horas y eso no es tiempo suficiente para almacenarla”, dijo el hombre, de edad madura, y sin fuerza para cargar agua.
Comentarios