
“Ya todo terminó y mi padre, gracias a Dios será enterrado como él quería, en su tierra”, dijo Pérez, que espera que el traslado del cuerpo del exmandatario a Venezuela se realice a finales de agosto o principios de septiembre. Carlos Andrés Pérez, quien falleció el pasado 25 de diciembre de un paro cardiaco en Miami, a los 88 años, será sepultado en un cementerio en Caracas.
“Después de mucho batallar y de muchos obstáculos, Dios nos ayudó a llegar a este final. Lo más importante es que lo logramos gracias a tanta gente en Venezuela”, afirmó la hija del expresidente.
El lugar de entierro definitivo de Pérez era el centro de una disputa entre su primera esposa, Blanca Rodríguez, que peleaba para que los restos fueran repatriados a Caracas, y su exsecretaria Cecilia Matos, que quería que fueran enterrados en Miami, alegando que Pérez no quería regresar a Venezuela mientras el actual presidente, Hugo Chávez, estuviera en el poder.
A principios de agosto, un juicio para decidir el lugar del entierro definitivo del expresidente fue suspendido a pedido de las dos familias del político, una semana antes de iniciarse en una Corte de Miami.
El 30 de junio pasado, Pérez fue sepultado de forma temporal en una cripta en el cementerio Flagler Memorial Park de Miami cumpliendo una orden de la Corte de Apelaciones de Florida. Carlos Andrés Pérez fue presidente de Venezuela entre 1974-1979 y 1989-1993, y sufrió dos intentos de golpe de Estado durante su segundo mandato, uno de ellos protagonizado por Chávez.
En 1993 fue destituido, encarcelado brevemente y acusado de corrupción, antes de partir al exilio. Pérez tuvo seis hijos en Venezuela de su matrimonio con Rodríguez --de quien nunca se divorció-- y otros dos de su posterior unión con Matos, con la que vivía en Miami.
Comentarios