Las lluvias provocadas por la tormenta Emily deja en el país más de 5 mil 13 personas desplazadas, entre las cuales 1, 239 han sido alojadas en alberques oficiales en Monte Plata, San Juan de la Maguana, San Cristóbal, Santo Domingo Norte y Santo Domingo Oeste.
Además, se informa que nueve comunidades se encuentran incomunicadas en Monseñor Nouel, Azua y San Pedro de Macorís.
Un informe de Bolívar Ledesma, de la Oficina Nacional de Meteorología, da cuenta que la tormenta está saliendo de nuestra área de pronóstico, y se encuentra a 90 kilómetros al sur suroeste de la isla Beata, su desplazamiento es de apenas 7 kilómetros por hora.
Sin embargo, manifestó que se espera un acumulado de lluvia entre 200 a 300 milímetros por lo que el COE mantiene la alerta roja para 26 provincias y amarilla para seis.
Además, se informa que nueve comunidades se encuentran incomunicadas en Monseñor Nouel, Azua y San Pedro de Macorís.
Un informe de Bolívar Ledesma, de la Oficina Nacional de Meteorología, da cuenta que la tormenta está saliendo de nuestra área de pronóstico, y se encuentra a 90 kilómetros al sur suroeste de la isla Beata, su desplazamiento es de apenas 7 kilómetros por hora.
Sin embargo, manifestó que se espera un acumulado de lluvia entre 200 a 300 milímetros por lo que el COE mantiene la alerta roja para 26 provincias y amarilla para seis.
En tanto, estan bajo alerta amarilla las provincias Valverde, Puerto Plata, Samaná, Santiago Rodríguez, Hato Mayor y Monte Cristi.
El general Juan Méndez, director del Comité Nacional de Emergencia, destacó que se han producido lluvias considerables en algunas localidades como Monseñor Nouel donde han provocado el desbordamiento del río Masipedro y mantienen incomunicada la comunidad de Arroyo Toro.
En Azua, donde colapsó el puente Cantarilla Guayabal, en Padre Las Casas, por lo que están incomunicadas las localidades de Guayabal, Orégano Grande y San Simo. Mientras que en San Pedro de Macorís, por la crecida del río Soco, están incomunicadas las localidades Campiña, Paso del Medio, Arroyo Seco, Concho Primo, Batey Verde y Batey la Lechuga.
Llamó a la ciudadanía a seguir dándole seguimiento a los boletines meteorológicos y estar pendientes de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.
Comentarios