El senador Félix Nova Paulino, dijo que a razón de dos por cada senador y diputado, las exoneraciones suman 470 durante el período de cuatro años. Dijo que en medio de la crisis resulta una provocación la exhibición de carros super de lujo que, para colmo, entran sin pagar impuesto y casi todos los legisladores venden las exenciones.
Proyecto senador busca fijar tope de US$100,000 a exoneraciones
Monseñor Nouel.-El senador Félix Nova Paulino sometió ayer un proyecto de ley que fija un tope de US$100,000 a las exoneraciones actualmente abiertas de los senadores y diputados, a fin de evitar que el Estado siga perdiendo cientos de millones de pesos por la importación de Mercedes Benz, Ferrari, Porsche, Rolls Royce y otros vehículos de lujo que los "dealers" importan a nombre de los legisladores.
El proyecto reduce a dos las exoneraciones que los congresistas recibirían esta vez, en razón de que la ley vigente establece una cada dos años, por lo que en este período de seis años les corresponderían tres. Nova Paulino (PLD-Monseñor Nouel) recordó que los 32 senadores y 183 diputados suman un total de 215 exoneraciones que, más las 20 de los miembros del Parlamento Centroamericano (Parlacen), hacen un total de 235 y, como a cada uno corresponden dos, el total son 470 exenciones..
El congresista dijo que más del 90 por ciento de los legisladores venden esas exoneraciones a un precio que oscila entre los RD$700 mil y RD$800 mil. Recordó que cuando se aprobó por primera vez la ley de exoneraciones para los congresistas ésta permitía la importación de un solo vehículo para el período de cuatro años por un monto de US$3,000 en el mercado extranjero.
Actualmente, luego de varias enmiendas, esa ley, número 57-96, no fija tope para los vehículos, por lo que permite la importación de carros super de lujo que en casi un 100% no pertenecen a los congresistas. Expresó que con un tope de US$100 mil, los legisladores importarían directamente un vehículo modesto para su trabajo.
Monseñor Nouel.-El senador Félix Nova Paulino sometió ayer un proyecto de ley que fija un tope de US$100,000 a las exoneraciones actualmente abiertas de los senadores y diputados, a fin de evitar que el Estado siga perdiendo cientos de millones de pesos por la importación de Mercedes Benz, Ferrari, Porsche, Rolls Royce y otros vehículos de lujo que los "dealers" importan a nombre de los legisladores.
El proyecto reduce a dos las exoneraciones que los congresistas recibirían esta vez, en razón de que la ley vigente establece una cada dos años, por lo que en este período de seis años les corresponderían tres. Nova Paulino (PLD-Monseñor Nouel) recordó que los 32 senadores y 183 diputados suman un total de 215 exoneraciones que, más las 20 de los miembros del Parlamento Centroamericano (Parlacen), hacen un total de 235 y, como a cada uno corresponden dos, el total son 470 exenciones..
El congresista dijo que más del 90 por ciento de los legisladores venden esas exoneraciones a un precio que oscila entre los RD$700 mil y RD$800 mil. Recordó que cuando se aprobó por primera vez la ley de exoneraciones para los congresistas ésta permitía la importación de un solo vehículo para el período de cuatro años por un monto de US$3,000 en el mercado extranjero.
Actualmente, luego de varias enmiendas, esa ley, número 57-96, no fija tope para los vehículos, por lo que permite la importación de carros super de lujo que en casi un 100% no pertenecen a los congresistas. Expresó que con un tope de US$100 mil, los legisladores importarían directamente un vehículo modesto para su trabajo.
Comentarios