El senador informó que sugerirá que a partir del 2016, el Estado le garantice un vehículo a cada legislador, una propuesta que dijo, el mismo la presentará ante el Congreso Nacional.
Recordó que la ley 50 del 9 de noviembre del año 1966, estando el Presidente Joaquín Balaguer en su primer gestión, se aprobó con una primera exoneración, esa ley no era más de 18 mil dólares en el mercado internacional.
Dijo que la mayoría de legisladores proceden a vender las exoneraciones, las cuales aun vendiéndola a ambas, quizás ni alcancen para comprar el tipo de vehículo que suele usar un legislador, en especial los que vienen de provincias
“Las dos si se venden, sus costos oscilan entre el millón y medio de pesos, comúnmente los vehículos que se usan son camionetas de doble cabina cuyos precios andan entre los 60 y 70 mil dólares”
Subrayó que, por el contrario, a un legislador de provincias las dos exoneraciones que reciben no le da para aguantar los cuatro años.
El legislador peledeista también apuntó que la misma Ley 50 pasó a ser la 55-89, modificada en el año 1989 la cual amplió el margen y llevó a dos el número de vehículo asignado en un período legislativo de cuatro años.
Insistió que hay gente cuyo interés es dañar la imagen, queriendo presentar a los legisladores de vivir en un mundo de opulencia.
Dijo que la solución no es bajar el monto en el precio o bajarla a un solo por período, sino asignar un vehiculo y se evitaría que se vendan las exoneraciones terceras personas, cuyo accionar es a veces desconocido por el propietario original de la facilidad.
En la víspera el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, secretario general del PLD se mostró de acuerdo con una a modificación de la base legal que permite a los legisladores acceder a dos exoneraciones abiertas para la compra de vehículos por cada período legislativo.
Sin embargo, el representante peledeísta por el Distrito Nacional rechazó las criticas a las exoneraciones de los congresistas significando que la exoneraciones a otros sectores nacionales deben ser objetos de revisión
Comentarios