Las organizaciones de Desarrollo Comunitario entregaron un documento al Gobernador Ignacio García, al síndico Alberto Marte, al comandante de la AMET mayor general Aníbal San Jiminian y otra al coronel de la dotación policial de aquí César Pineda Núñez. Además exigen que los apagones sean menos en esta provincia.
Los grupos populares, sindicales, deportivos y religiosos demandaron el cese de la delincuencia y los crímenes que están impugnen en esta ciudad. Esta primera cruzada fue para llamar la atención de las autoridades.
Las organizaciones que participaron fueron Junta de Desarrollo Comunitario, Junta Comunitaria La Esperanza, Juventud Hacía el Progreso, Circulo Literario Cultural y más de 20 Juntas de Vecinos de la Zona Sur de aquí, quienes dicen sentirse esperanzado de que estos problemas las autoridades lo van a resolver.
En un documento entregado al director de la AMET denuncian algunos actos que consideran incorrectos por parte de los agentes de esa institución y donde además plantean la regularización del tránsito vehicular en este pueblo.
Al jefe de la Policía Nacional, Mayor general, José Armando Polanco Gómez, les exigen que mande más agentes policiales a esta ciudad, ya que solamente hay tres patrullas para la provincia completa, lo que está generando la incrementación de la delincuencia.
La población del municipio de Bonao se siente atemorizada por la ola de atracos y asaltos a manos armadas que vive la comunidad, lo que obliga a los ciudadanos a recluirse en sus hogares a tempranas horas de la noche.
Jóvenes que oscilan entre las edades de 15 a 20 años se han constituidos en bandas juveniles, cometiendo todos tipos de atropellos, robos, asaltos y atracos a indefenso ciudadanos. De un tiempo a esta parte, estas acciones vandálicas se han ido incrementando como consecuencia del poco número de agentes policiales que tiene la dotación de la 27 Compañía de la institución del orden.
A diario acuden 15 y 20 personas a querellarse al cuartel policial, alegando de que fueron victima de atracos y que le quitaron su pasola, o que se metieron a una vivienda y cargaron con todos los ajuares.
Esta población que cuenta con más de 200 mil habitantes a nivel de la provincia y 52 mil a nivel del municipio, no cuenta con las patrullas necesario para realizar el servicio de vigilancia durante la noche.
Esta situación ha generado que los centros nocturnos y de diversión solo habrán los fines de semana. Aquí desde que son las 7 de la noche la gente se queda guarecida en sus casas por temor hacer atracadas. Diversas asociaciones vienen reclamando del jefe de la Policía Nacional, mayor general José Armando Polanco Gómez, que aumente el número de policías en esta provincia para incrementar el patrullaje.
La marcha, que fue vigilada por un contingente policial para evitar desordenes, recorrió los principales sectores de esta localidad solicitando mediante consignas que sean controlados en esta ciudad los crímenes, atracos y el consumo de drogas.
Comentarios