
Con flores en mano y gestos de desazón, numerosos seguidores despidieron hoy en un teatro de Buenos Aires los restos del cantautor argentino Facundo Cabral, cuyo féretro llegó a Argentina en un avión de la Fuerza Aérea de México procedente de Guatemala, donde el artista fue asesinado el sábado.
Admiradores argentinos y extranjeros se acercaron al porteño Teatro ND Ateneo para darle el último adiós al artista, velado a cajón cerrado, rodeado de flores y cubierto en su parte superior por una bandera argentina.
"Es nuestro ídolo, hemos viajado hasta diez horas en auto para ir a verlo a Quito, Cuenca o donde tocara. Ahora, pensábamos aprovechar nuestra visita a Argentina para verlo actuar, pero nos encontramos con su muerte. Facundo representaba la libertad, la irreverencia y la poesía", aseguró a Efe el ecuatoriano Celio Rosario, mientras esperaba para ingresar al velatorio.
El clamor de admiradores y colegas de Cabral hizo que su viuda, la venezolana Silvia Pousa, cambiara su decisión inicial de hacer unos funerales íntimos y accediera a velar los restos de su marido en el teatro durante este martes.
Empresario que iba con Facundo tendría nexo con narcotráfico; atrapan dos relacionados con asesinato
Buenos Aires, 12 jul (EFE).- El canciller argentino, Héctor Timerman, dijo que el empresario nicaragüense Henry Fariña, quien conducía el vehículo en el que iba el cantautor Facundo Cabral al momento de ser asesinado, "supuestamente tendría alguna vinculación con el narcotráfico, la prostitución y el juego".
"Hay una investigación (en Guatemala) sobre la persona que conducía el auto, que es una persona que supuestamente tendría alguna vinculación con el narcotráfico, la prostitución, el juego", sostuvo Timerman en el sector militar del Aeroparque de Buenos Aires, donde hoy llegó el avión de la Fuerza Aérea de México que transportó los restos del artista argentino.
"Pero si había algo lejos de las ideas de Facundo era la violencia y todo lo relacionado con los carteles de la droga", afirmó el canciller.
Timerman indicó que está en "permanente contacto con el Gobierno" de Guatemala para conocer los avances de las investigaciones que lleva adelante el país centroamericano, cuyo presidente, Álvaro Colom, se comunicó "en dos oportunidades" con su par argentina, Cristina Fernández, en los últimos días, precisó.
Atrapan dos sospechosos del asesinato
Wilfredo Alan Stockes Arnold y Elkin Enrique Vargas Hernández sospechosos de haber participado el pasado sábado en Guatemala en el atentado que costó la vida al cantautor argentino Facundo Cabral, fueron capturados este martesen las afueras de Ciudad de Guatemala. Las autoridades de Guatemala informaron de la captura de dos sospechosos de haber participado en el asesinato del trovador argentino Facundo Cabral, en un ataque que iba dirigido contra el empresario nicaragüense que lo acompañaba y que fue ordenado por un centroamericano. EFE
Cabral, de 74 años, fue asesinado el pasado sábado por un grupo de sicarios fuertemente armados.
El Gobierno guatemalteco confirmó que el ataque no iba dirigido contra del cantante, sino contra el empresario Fariña, quien conducía el vehículo en el que el Gabral se dirigía hacia el aeropuerto.
Fariña, herido de gravedad en el ataque, es un nicaragüense radicado en Guatemala desde hace varios años, quien, según investigadores guatemaltecos, era propietario de varios centros nocturnos en Centroamérica.
El féretro de Cabral, designado mensajero mundial de la paz por Naciones Unidas en 1996, fue recibido por su viuda, familiares y allegados, a quienes acompañaron Timerman y el secretario de Cultura, Jorge Coscia, entre otras autoridades argentinas.
Silvia Pousa, viuda de Cabral, decidió que los restos de su marido sean velados en un pequeño teatro de Buenos Aires. Tras el velatorio, los restos mortales del cantante serán llevados al cementerio porteño de Chacarita para ser incinerados, como era su voluntad. EFE
Argentina declara tres días de duelo por la muerte de Facundo Cabral
Buenos Aires, 12 jul (EFE).- La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, decretó tres días de duelo nacional por el fallecimiento del cantautor argentino Facundo Cabral, cuyos restos fueron repatriados hoy desde Guatemala, donde fue asesinado a balazos el sábado pasado.
Las banderas argentinas en edificios públicos permanecerán izadas a media asta por el duelo dictado hoy en un decreto de Fernández, cuyo texto remarca que el artista "consagró su vida al canto, transmitiendo con sus letras el espíritu de paz inspirado en las enseñanzas de Jesús, Ghandi y la Madre Teresa de Calcuta".
.
Comentarios