Se trata de una estructura antisísmica con dos bloques de 15 aulas, áreas administrativas, baños, cocina y cancha mixta. Además tiene un área de educación inicial con su correspondiente baño, cocina y área de juego.
La ministra de Educación Josefina Pimentel, dijo durante el discurso que la inauguración de este centro contribuye con el descongestionamiento de las escuelas básicas María Canela Tiburcio, Pedro Antonio Bobea y Manuel Aybar de aquí que están totalmente llenas de estudiantes.
El Centro Educativo Nuestra Señora de Guadalupe es la segunda de 11 escuelas inauguradas y por inaugurarse durante este mes de junio y principios del próximo en las provincias de San Francisco de Macorís. La Vega, El Seibo, entre otras provincias que ya se han iniciado su construcción.
En la actividad participaron el gobernador provincial, Ignacio García, el senador de la provincia Félix Nova, el diputado José Antonio Fabián, el licenciado Frankelis Silverio, director regional de Educación y se inició con las notas del Himno Nacional, a cargo de la banda de música del ayuntamiento de aquí.
Pimentel dijo que la dignificación del espacio escolar es uno de los componentes del eje de gestión concentrado en calidad del Banco Interamericano, que procura la construcción, reparación y mantenimiento del número de aulas requeridas para la creación de ambientes educativos adecuados, dotados de equipos y materiales diversos y suficientes para la promoción de aprendizaje de calidad.
El centro entregado por el Ministerio de Educación está ubicado en el barrio Villa Liberación, donde residen alrededor de 30familias sumamente pobres, y están dotadas de modernas butacas, pizarra y buena ventilación adecuadamente para estudiante recibir una buena educación.
Comentarios