LA MINERA CERRO MAIMÓN ES SUBSIDIARIA DE LA CORPORACIÓN MINERA DOMINICANA, CORMIDOM, EMPRESA MINERA AUSTRALIANA PERILYA LIMITED, ES UNO DE LOS PROYECTOS MINEROS DEL PAÍS QUE SIRVE DE MODELO...
Se trata de una planta de tratamiento de agua de filtración con las tecnología de Osmosis inversa, es una planta que tiene capacidad de filtrado de 350 metros cúbicos hora, en su tope máximo.
Esta planta tiene un costo ascendente a los 7.5 millones de dólares, es una planta sumamente moderna construida y diseñada por la empresa Cimers, que es la compañía con mayor prestigio en lo que es el manejo industrializado de agua.
El objetivo de Cerro Maimón instalar esta moderna planta, es que el agua que se utiliza en el proceso del mineral sea recirculada y luego va a una laguna donde hay un ecosistema que sirve de criadero de peces y habitan patos y otras aves.
Esta minera es una de la que sirve de modelo a otras, en cuanto al cuidado y practica del manejo del medio-ambiente, cosa que es su mayor preocupación. Recientemente el director general de minería, ingeniero Octavio López, elogió el proyecto Cerros de Maimón, por tratarse del primero destinado a la explotación del cobre en la República Dominicana.
A juicio del funcionario, se trata de una inversión importante para el desarrollo sostenible y económico de los municipios de la provincia Monseñor Nouel y las comunidades cercanas a la empresa.
López ofreció sus declaraciones, durante un acto de entrega de casi 47 millones de pesos que Corporación Minera Dominicana (CORMIDOM), entregó al municipio de Maimón por concepto del 5% de la Ley 64-00 que estuvo encabezado por su gerente general, ingeniero Peter Trout y el gerente de minas de Cerros Maimón, ingeniero José Antonio Ruiz.
Afirmó que Corporación Minera Dominicana ha insistido de manera determinante para que el Proyecto Cerros de Maimón sea una realidad en el país, convirtiéndose en una mina de cobre modelo.
"Me siento orgulloso al poder presentar ante el mundo que la República Dominicana, comienza su primera experiencia en la explotación de cobre”, manifestó el director general de minería.
Para el ingeniero Octavio López, “la minería se está convirtiendo en un acorazado de la economía dominicana, principalmente con la apertura del proyecto de cobre Cerros de Maimón, que además de contribuir con el fisco, también contribuirá al fortalecimiento de la educación y el trabajo.
El proyecto minero Cerros de Maimón se encuentra ubicado en el municipio de Maimón, provincia Monseñor Nouel, entre las comunidades de El Copey y Los Martínez, siendo el 93 por ciento de sus empleados, residentes en las referidas comunidades. Mediante certificación 43-101, la Comisión Nacional Canadiense, informó que las reservas minerales de óxidos probadas y probables en la mina son de 1.16 millones de toneladas con leyes de 1.86 gramos por toneladas de oro y 34.5 gramos por toneladas de plata. Además se publicaron reservas de sulfuros de 4.8 millones de toneladas con leyes de 2.54 por ciento de cobre, 0.96 gramos por toneladas de oro y 34.9 gramos por toneladas de plata.
De acuerdo con los informes técnicos, ofrecidos por Cormidom, las reservas actuales de la vida de la mina Cerros de Maimón es de aproximadamente 10 años de producción. (Escrito por Tony Brito) bonaocityrd@gmail.com
Comentarios