Ir al contenido principal

Merengue, bachata y Juan Luis han jugado un papel patriótico

El comunicador y escritor dominicano Euri Cabral representó a la República Dominicana en el Primer Encuentro Brasileno de Escritores Hispanoamericanos que se celebró en Brasilia los días 13 y 14 de junio pasados. La actividad, que formaba parte de la Semana del Espanol organizada por el Insituto Cervantes, se desarrolló con mucho éxito en el local de la embajada mexicana y contó con la asistencia de una gran cantidad embajadadores hispanoamericanos y de intelectuales y aritstas brasilenos y de hispanoamérica.
La misma se dividió en dos jornadas de trabajo donde los escritores invitados desarrollaron sus ponencias y respondieron al final las preguntas que les formuló el público asistente. La exposición del autor dominicano se produjo el miercoles 15 de junio y estuvo centrada en exponer los elementos principales que desarrolla en su libro "Juan Luis Guerra y 4-40: Meregue y Bachata a ritmo de poesía y compromiso".
Euri expresó que el Merengue y la bachata, en tanto ritmos, como Juan Luis Guerra, en su condición de artista, han jugado un papel patriótico en la historia de la nación dominicana. En cuanto al merengue y la bachata dijo que ambos han contribuído a fortalecer la nacionalidad al ser un vehículo efectivo para mantener comunicados y orgullosos de su origen a decenas de miles de dominicanos que viven en lugares lejos de su patria.
Expresó que en el caso especial del merengue, éste ha venido jugando un papel patriótico desde sus orígenes y que durante la primera intervención militar norteamericana de 1916 a 1924, fue un factor importante para mantener viva la música dominicana y la defensa del idioma espanol, pues los merengueros dominicanos no dejaron de interpretar nuestro ritmo a los marines interventores. Asimismo, dijo que en tiempos del dictador Trujillo si bien el merengue fue usado para reforzar los elementos ideológicos de la tiranía, no perdió su esencia de ser la música popular y nacional de los dominicanos y por eso pudo traspasar esa etapa y consolidarse.
Cabral indicó que en el caso de Juan Luis Guerra y 4-40, este artista y este grupo se han convertido en un proyecto musical de nación cuyos elementos definitorios se encuentran en las letras profundas y esperanzadoras del merengue "Ojalá que llueva café". Al final de su intervención en el encuentro, Euri Cabral presentó el video de esa canción, con una parte de la misma cantada en portugués por Juan Luis Guerra, lo cual provocó un gran aplauso de los asistentes.
Entre los asistentes a la actividad estuvieron el embajador dominicano en Brasil, Ingeniero Dionis Pérez, el cual felicitó a Cabral por su ponencia, Zinayda Rodríguez, esposa del autor, Orly Burgos, Primera Secretaría y todo el personal de la embajada dominicana en Brasilia, Pedro Eusebio Cuesta, Director del Instituto Cervantes en Brasilia, Juan Carlos Lamartine, agregado cultural de la embajada de Angola, el escritor brasileno Nicasio da Silva y oficiales consulares de varias embajadas latinoamericanas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Conoce a Wendy Sánchez, la explosiva cubana que está conquistando a Instagram con sus curvas

  Poco sabemos de  Wendy Sánchez , pero lo que sí tenemos claro es que esta exuberante cubana está revolucionando las redes sociales con sus perfectas curvas latinas. Natural de La Habana y residente en la ciudad de Miami, esta morena cuenta con un perfil de  Instagram  en el que cuelga fotos a diario y comparte sus gustos y estilo de vida con sus miles de seguidores. Si aún no la conoces, a continuación te dejamos con las 10 instantáneas más sexys y sensuales de  Wendy , en las que se puede apreciar su  figura y belleza  cubana. ¿Qué te parece?

¿Quién podrá hacer algo con este indigente que recorre las calles de Bonao desnudo?

Esta foto del periodista Miguel Hernández, muestra a este pobre joven (indigente), con varios meses recoriendo las calles de Bonao, sin que las autoridades competente hagan algo al respecto. Este pobre ser humano, tiene más de dos meses “viviendo” donde le coja la noche, esta tarde estuvo paseando frente al cuartel policial de aquí de Bonao, el guardia de servicio lo vió y dijo "Ni palla voa mira", en la misma entrada principal de la dotación policial fue fotografiado por el periodista Hernández . Este indigente desnutrido y falta de cucharas, se baña desnudo y hace sus necesidades fisiológicas a la vista de todo el mundo. La permanencia a la intemperie, harapiento y desnutrido de este pobre loco, se ha convertido en espectáculo para los transeúntes que a diario se desplazan a pie y en vehículos por calles de Bonao. El hombre, con visibles signos de trastornos mentales, tiene su mente en blanco, por lo que las autoridades de Salud Pública tienen que hacer algo para que el es...