

La actividad de protesta fue organizada por la Nueva Coordinación del Falpo en San Francisco de Macorís, iniciando pasadas las 7:30 de la noche con alrededor de un centenar de personas, pero a lo largo de su recorrido por barrios San Vicente, Pueblo Nuevo, Hermanas Mirabal, La Villa, La Javiela, San Martín y El Capacito se sumaron cientos de personas convirtiéndose así en una gran manifestación de protesta contra la política económica del gobierno del Partido de la Liberación dominicana (PLD).
La Nueva Coordinación de organizaciones populares de San Francisco, integrada por el Falpo, el Flup, el Bloque de Organizaciones Zona Norte, el Bloque de Cuesta Blanca, Dominicanos por la Unidad, Federación Campesina Maximiliano Gómez, Juntas de Vecinos, Federación Campesina Narciso González y el Felabel, ha venido desarrollado un largo proceso de lucha en demanda de obras comunitarias y educativas que el gobierno central se comprometió a ejecutar, pero que no ha cumplido. Su lucha, que también es contra el alto costo de la vida, ha tomado un impulso mayor a partir del anunciado paquetazo.
Raúl Monegro, dirigente de la Nueva Coordinación del Falpo, al hablar en nombre de la coordinación declaró que el gobierno dijo que han decidido tomar las calles en protesta ante un gobierno que como el del PLD ha sido indolente, indiferente y terrorista económicamente.
El PLD desde el gobierno ha estado aplicando una política económica agresiva en contra de un pueblo humilde y trabajador como lo es el dominicano, por lo que hemos decidido enfrentar esa situación en las calles con la movilización y la lucha decidida de los sectores populares, manifestó Raúl Monegro.
El dirigente popular sostuvo que la manifestaciones callejeras estarán a la orden del día en el país y que la mechonada popular es tan solo el inicio de lo que podría pasar en el país si el paquetazo económico no se detiene, si el presidente Fernández no recapacita y si no deja sin efecto las medidas económicas recientemente aprobadas por el Congreso y que están a la espera de ser promulgadas por el ejecutivo y aseguró que la Nueva Coordinación del Falpo estará en las calles luchando junto al pueblo.
Los manifestantes se desplazaron agitadamente a lo ancho de las calles de San Francisco de Macorís, mientras coreaban, entre otras consignas, aproban el paquetazo pa’la calle to’el mundazo, el gobierno fracasó pa’la calle vamos to y calderos vacíos, aquí va a haber un lío…. Tras caminar una gran cantidad de los barrios de las zonas Norte y Sur de la ciudad con sus mechones encendidos en las manos, culminaron su recorrido en el parque Duarte, frente al Ayuntamiento Municipal.
En un breve discurso, uno de los dirigentes de la Nueva Coordinación reiteró el rechazo al Paquetazo y expresó la disposición de las organizaciones de continuar con las movilizaciones de protestas contra la política económica del gobierno del PLD y el Paquetazo, al tiempo que ofreció el respaldo firme y activo a la huelga general por 24 horas convocada para el 11 de julio en todo el territorio nacional.
Al finalizar la actividad de protesta los manifestantes procedieron a colocar los mechones encendidos en la entrada principal del edificio del Ayuntamiento en señal de protesta contra el Síndico municipal, el ingeniero Félix Rodríguez, a quien han exigido reorientar la inversión del presupuesto municipal, el cual corresponde a más de 266 millones y que tome en cuenta las necesidades más sentidas de las comunidades y le critican por viajar más que el Presidente Leonel Fernández, mientras mantiene descuidada la ciudad y abandonadas las distintas comunidades del municipio.
Por otra parte, Raúl Monegro anunció que el Falpo y un conjunto de organizaciones de Castillo realizarán una marcha este domingo 26 junio, la cual partirá a las 3:00 de la tarde del Centro Comunal a las 3:00, la que ha recibido el apoyo de la Nueva Coordinación, en tanto el miércoles 29 de junio está convocado un paro por 24 horas en dicho municipio en demanda de obras comunitarias y de servicios básicos eficientes y de calidad.
Comentarios