
Medina, al computarse 368 mil 635 votos, obtuvo 323 mil 465 sufragios para 87.65 por ciento, en tanto que su más cercano seguidor, José Tomás Pérez obtuvo 18 mil 4 votos para 4.88 por ciento, mientras que Francisco Domínguez Brito logró 14 mil 988 votos, para un 4.7 por ciento, y Radhamés Segura 12 mil 168 votos para un 3.30 por ciento.
En lo tocante al plebiscito para decidir la permanencia o remoción de la cúpula dirigencial del partido morado, se emitieron 297 mil 578 válidos, de los cuales para el “sí”, 198 mil 411 votos para un 66.68 por ciento, en tanto que para el “no” se produjeron 99 mil 167 votos para un 33.32 por ciento.
El portavoz de la Comisión Nacional Electoral, doctor César Pina Toribio, resaltó la tendencia clara en favor de Medina, pero prometió que tan pronto se ofrecieran nuevos números se darían a conocer.
Pina Toribio elogió la forma en que se desarrolló el proceso eleccionario, y afirmó que se trató de un proceso de votación organizado y masivo que puso de manifiesto la tradicional disciplina y orden que han caracterizado esta fiesta de la democracia en el Partido de la Liberación Dominicana.
Las votaciones comenzaron lentas en la generalidad de los centros de votaciones, pero a medida que avanzó el día se fueron integrando de forma masiva al proceso miles de peledeístas tanto en la Capìtal como en la provincia de Santo Domingo y en los pueblos del interior.
Con algunos incidentes de poca monta, provocado por la ausencia de peledeístas de los distintos precandidatos en los padrones, las elecciones discurrieron de manera normal.
La virtual escogencia de Medina como candidato presidencial del PLD, se integrará a la campaña electoral para las elecciones de 2012 el presidente Leonel Fernández, quien reiteró durante su viaje al Medio Oriente, ante la pregunta en ese sentido del periodista José Levy, que tan pronto fuera escogido el candidato se lanzaría a la calle a respaldarlo.
LF ejerce derecho al voto
El presidente de la República y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández Reyna, dijo este domingo que esa organización política garantiza la estabilidad, el bienestar social, y el progreso. El mandatario fue entrevistado luego de emitir su votó a las 04:35 de la tarde en el Archivo Nacional de la Nación. . “Hoy de manera masiva y entusiasta ha acudido el pueblo peledeísta a votar por su candidato¨ proclamó el mandatario. Agregó que ¨estamos muy contentos por esta jornada, en la que también se elegirá o mantendrá tras una consulta plebiscitaria para elegir o no una nueva cúpula del partido”.
Asimismo, el presidente Fernández, quien retornó este mediodía al país procedente de un viaje de 10 días desde medio oriente y Europa, señaló que “hemos recibido un respaldo extraordinario. Ha sido una jornada ejemplar. Esto es un voto de confianza para ganar las elecciones presidenciales del 2012 con un candidato del PLD”.
“Los peledeístas han acudido en forma tranquila a votar en estas elecciones internas del PLD. Esto ratifica la transparencia y confianza del pueblo peledeísta en sus candidatos”, afirmó el Presidente de la República.
PLD cierran proceso de votación
La Comisión Electoral del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) cerró el proceso de votación a las 5:00 de la tarde como estaba previsto y sólo se permitía votar a los que ya estaban en fila.El anuncio lo hizo el director de Prensa del PLD, Héctor Olivo, quien dijo que en breve ofrecerán el boletín número cero para dar los detalles del proceso y posteriormente iniciar con el boletín número uno con los resultados de las votación.
Boletín número uno será a las 9:00 de la noche
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Comisión Nacional Electoral del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) informó que a las 9:00 de la noche será dado el primer boletín del proceso interno desarrollado este domingo. El presidente de la Comisión, César Pina Toribio, ofreció esta información al abrir el proceso de conteo de los votos con el boletín número cero.
Resaltó la jornada de los peledeídas, la cual calificó como un proceso de votación organizada y masiva.
A las 6:00 de la tarde se presentó el sistema donde todo estaba en cero.
Según resultados a boca de urna dan a Danilo Medina ganador
26 jun (EFE).- El exministro de la Presidencia Danilo Medina pareció encaminarse hoy a obtener la nominación presidencial por el oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para los comicios generales de 2012, según resultados a boca de urna dados a conocer por la prensa electrónica local. Esos sondeos otorgan a Medina, de 59 años, entre el 85 y el 90 por ciento de los votos emitidos por los militantes del PLD en las 3.196 mesas electorales diseminadas en el país, Europa, Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe.
Las informaciones aseguran que en Europa, Medina se impuso con el 97,27 % de los sufragios, mientras que el porcentaje de votantes habría rondado el 40 %.
Medina, quien fuera el candidato presidencial del PLD en los comicios de 2000, se habría impuesto en las votaciones internas a los exsenadores Francisco Domínguez Brito y José Tomás Pérez, así como al antiguo responsable del sector eléctrico Radhamés Segura.
La formación oficialista celebró sus primarias con una "masiva y ordenada" participación, según afirmó el presidente de la comisión electoral, César Pina Toribio, al dar por concluido el proceso de elecciones.
Momentos antes, el presidente dominicano y líder del PLD, Leonel Fernández, aseguró al momento de ejercer el sufragio que su partido espera recibir en las elecciones generales del año próximo un "voto de confianza para consolidar la democracia.
"Este congreso electoral se celebró de manera democrática, plural y transparente y con una votación masiva, que reafirma que el PLD es la primera fuerza política del país", exclamó el mandatario, solo cuatro horas después de regresar de una gira de 10 días por Medio Oriente, Europa y Estados Unidos.
Fernández declaró que el PLD es la garantía del progreso, estabilidad y transparencia de la sociedad dominicana.
"Eso será efectivamente lo que se pondrá de manifiesto en mayo de 2012", enfatizó el gobernante, quien sentenció que la formación oficialista representa la "transformación de la sociedad dominicana en el orden económico, social, político, cultural, ecológico y una mayor presencia en el ámbito internacional".
Fernández, quien ejerce su tercer período de Gobierno, los dos últimos de manera consecutiva, no pudo presentarse a las elecciones internas de su partido ya que la última reforma constitucional del país, aprobada en enero de 2010, prohíbe la reelección. EFE
Medina y el "Si" ganan elecciones en Europa
El aspirante a la nominación presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), licenciado Danilo Medina, obtuvo el 97.27% de los votos en las distintas seccionales de Europa, mientras que el "Si" en el plebiscito obtuvo el 80.93% y el "No" el 19. 07%. En Europa votó el 40 % de los matriculados en el padrón electoral. En Madrid, España voto el 33.27% de los miembros del PLD con derecho al voto, conforme reveló Marcos Cross Sánchez, coordinador de las elecciones en Europa en una entrevista para CDN.
Comentarios