
.
El calor volverá a predominar a partir de hoy en el territorio nacional alternado con aguaceros aislados en diversas regiones, producto del alto contenido de humedad predominante en la atmósfera, según la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
El calor será elevado por dos factores: el alto contenido de humedad que se encuentra en el ambiente y la incidencia de los rayos solares.
Durante el período de lluvia las temperaturas máximas oscilaron entre 28 a 30 grados Celsius en la mayoría de las provincias, señaló la división de Hidrometeorología.
Meteorología informó que la vaguada que estuvo ocasionando lluvias durante ocho días en el país se desplazó al Canal de los Vientos, entre Cuba y Haití, pero las lluvias continuarán en las regiones Noreste, Noroeste, Valle del Cibao y la Cordillera Central.
Estos aguaceros ocurrirían en las provincias Santiago Rodríguez. Dajabón, Valverde, Puerto Plata, La Vega, Elías Piña, San Juan de la Maguana, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, Monte Plata entre otras localidades.
Santo Domingo permanecerá medio nublado con aguaceros y tormentas eléctricas.
A pesar de que la vaguada se encuentra en el Canal de los Vientos todavía Meteorología mantiene vigente el alerta contra inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra para los residentes cercanos a ríos, arroyos y cañadas.
Según los reportes recibido en la división de Hidrometeorología durante el período de lluvia los principales aguaceros, superiores a los 100 milímetros, se registraron en Elías Piña, La Descubierta, Monte Plata, Santo Domingo y San Pedro de Macorís.
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) también mantiene vigente los alertas en varias provincias a causa de las lluvias de los últimos días y los socorristas prestaron asistencia a más de 11,229 personas producto de los aguaceros.
Los aguaceros ocasionaron daños a más de 3,860 viviendas en todo el país, entre ellas anegadas 2,801; afectadas ligeramente 1032 y destruidas 27, según el reporte del Centro de Operaciones de Emergencia.
También en Bonao algunas comunidades quedaron incomunicadas por varias horas producto de los aguaceros.
El calor volverá a predominar a partir de hoy en el territorio nacional alternado con aguaceros aislados en diversas regiones, producto del alto contenido de humedad predominante en la atmósfera, según la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
El calor será elevado por dos factores: el alto contenido de humedad que se encuentra en el ambiente y la incidencia de los rayos solares.
Durante el período de lluvia las temperaturas máximas oscilaron entre 28 a 30 grados Celsius en la mayoría de las provincias, señaló la división de Hidrometeorología.
Meteorología informó que la vaguada que estuvo ocasionando lluvias durante ocho días en el país se desplazó al Canal de los Vientos, entre Cuba y Haití, pero las lluvias continuarán en las regiones Noreste, Noroeste, Valle del Cibao y la Cordillera Central.
Estos aguaceros ocurrirían en las provincias Santiago Rodríguez. Dajabón, Valverde, Puerto Plata, La Vega, Elías Piña, San Juan de la Maguana, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, Monte Plata entre otras localidades.
Santo Domingo permanecerá medio nublado con aguaceros y tormentas eléctricas.
A pesar de que la vaguada se encuentra en el Canal de los Vientos todavía Meteorología mantiene vigente el alerta contra inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra para los residentes cercanos a ríos, arroyos y cañadas.
Según los reportes recibido en la división de Hidrometeorología durante el período de lluvia los principales aguaceros, superiores a los 100 milímetros, se registraron en Elías Piña, La Descubierta, Monte Plata, Santo Domingo y San Pedro de Macorís.
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) también mantiene vigente los alertas en varias provincias a causa de las lluvias de los últimos días y los socorristas prestaron asistencia a más de 11,229 personas producto de los aguaceros.
Los aguaceros ocasionaron daños a más de 3,860 viviendas en todo el país, entre ellas anegadas 2,801; afectadas ligeramente 1032 y destruidas 27, según el reporte del Centro de Operaciones de Emergencia.
También en Bonao algunas comunidades quedaron incomunicadas por varias horas producto de los aguaceros.
Comentarios