Sólo algunos padres respondieron a la exhortación del Ministerio de Educación, de enviar sus hijos a las escuelas. El primer día de docencia, luego del asueto de Semana Santa, las escuelas públicas de Monseñor Nouel lucieron casi vacías. Pocos padres se animaron a enviar los hijos a clases, a pesar de que la ministra de Educación, licenciada Josefina Pimentel, hizo un vehemente llamado a reiniciar la docencia este lunes. La asistencia afectó a la mayoría de los colegios privados, cuyos alumnos decidieron extender el largo asueto. Tradicionalmente, los colegios católicos no abren sus puertas el lunes posterior a la Semana Santa. Bonaocityrd hizo un recorrido por varios planteles y se percató de que la asistencia fue mínima. Entre ellos, Manuel Aybar, Pedro Antonio Bobea, Elías Rodriguez y Plan de Reforma . Los directores de escuelas públicas consultados afirmaron que realizaron una intensa labor de convencimiento a los padres para evitar que se perdiera otro día de clases. Afirmaron que hicieron reuniones de padres, les enviaron cartas y los hicieron firmar documentos responsabilizándose a mandar los niños a clases este lunes. Algunos directores de escuelas de aquí, dijeron sobre las malas consecuencias en el rendimiento de los estudiantes las constantes pérdidas de docencia. En algunos plantles escolares, a las 8:00 de la mañana, había menos 100 alumnos, de una matrícula de 960. Ademas en algunos liceo a nivel nacional, por ejemplo, la asistencia de estudiantes se redujo a menos de 30, en la tanda matutina. Se dispuso concentrar los pocos alumnos que asistieron en una sola aula en el interior.
Sólo algunos padres respondieron a la exhortación del Ministerio de Educación, de enviar sus hijos a las escuelas. El primer día de docencia, luego del asueto de Semana Santa, las escuelas públicas de Monseñor Nouel lucieron casi vacías. Pocos padres se animaron a enviar los hijos a clases, a pesar de que la ministra de Educación, licenciada Josefina Pimentel, hizo un vehemente llamado a reiniciar la docencia este lunes. La asistencia afectó a la mayoría de los colegios privados, cuyos alumnos decidieron extender el largo asueto. Tradicionalmente, los colegios católicos no abren sus puertas el lunes posterior a la Semana Santa. Bonaocityrd hizo un recorrido por varios planteles y se percató de que la asistencia fue mínima. Entre ellos, Manuel Aybar, Pedro Antonio Bobea, Elías Rodriguez y Plan de Reforma . Los directores de escuelas públicas consultados afirmaron que realizaron una intensa labor de convencimiento a los padres para evitar que se perdiera otro día de clases. Afirmaron que hicieron reuniones de padres, les enviaron cartas y los hicieron firmar documentos responsabilizándose a mandar los niños a clases este lunes. Algunos directores de escuelas de aquí, dijeron sobre las malas consecuencias en el rendimiento de los estudiantes las constantes pérdidas de docencia. En algunos plantles escolares, a las 8:00 de la mañana, había menos 100 alumnos, de una matrícula de 960. Ademas en algunos liceo a nivel nacional, por ejemplo, la asistencia de estudiantes se redujo a menos de 30, en la tanda matutina. Se dispuso concentrar los pocos alumnos que asistieron en una sola aula en el interior.
Comentarios