
Durante un recorrido en las primeras horas de la mañana, se comprobó que la mayoría de las escuelas tenía 3 y cuatro estudiantes por aula.
En algunos centro de estudios con una matrícula de más de 1000 escolares no asistieron ni 100.
Varios directores de escuelas consultados atribuyen la escasa asistencia a la irresponsabilidad de los padres de familia y advirtieron sobre los daños que esa conducta causa a la formación de sus hijos.
“Esa inasistencia tumba completamente la planificación docente que hicieron los maestros”, indicaron de las escuelas Perú, España, República Dominicana y Haití, Elizabeth Sánchez, Francisca Suero, Mildred Feliú y Dominga Joaquín, respectivamente.
La situación se produce a pesar de que el personal de esos centros educativos salió el domingo por las calles de los sectores aledaños a los mismos, llamando a los padres a enviar los niños a reintegrarse a la docencia.
“Estamos recordando a los padres de Villas Agrícolas que terminaron las vacaciones”, decía por altoparlante, a las 7:45 de la mañana, la directora de la escuela República de España, un plantel que tiene una matrícula de 960 escolares al que asistieron menos de 200.
Suero manifestó que los profesores de esa institución se integraron a las aulas el día cinco de enero para hacer la plantificación docente que le permita concluir con éxitos el presente año escolar.
Al igual que otras directoras, contrató una guagua anunciadora para motivar a los padres a cumplir con la responsabilidad de enviar sus hijos a las clases.
En la escuela República Dominicana, que tiene una matrícula de 1,250 estudiantes, izaron la bandera a las 8:00 de la mañana con menos de 100.
La directora de ese centro, Mildred Feliú, abogó por una campaña nacional que concientice a los padres sobre la importancia de cumplir con la programación establecida por el sistema educativo.
Las vacaciones por el feriado navideño, se iniciaron el día 22 de diciembre y concluyeron este martes.
El próximo viernes no habrá docencia por ser el Día de Nuestra Señora de la Altagracia y el lunes siguiente tampoco, porque el Día de Juan Pablo Duarte, el 26, se trasladó para ese día.
“Esa situación provoca un retraso grande en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Toda la planificación docente se cae”, insistó Feliú.
En la Recuela República de Haítí, cuya matrícula supera los 800 estudiantes, la asistencia fue inferior a 200.
“Es una situación muy lamentable”, comentó su directora.
Quieren el bono
El personal administrativo de la escuela República de Haití reclamó que el Ministerio de Educación les pague el bono correspondiente a la camaña 1000x 1000 como hace con el personal docente. Dicen que fue una promesa de las autoridades de esa dependencia.
Comentarios