La entidad dijo que tomó la decisión para no perjudicar a los consumidores con nuevas alzas causadas por las oscilaciones que han tenido los precios internacionales durante esta semana, particularmente por el impacto del aumento de las tensiones entre las dos Coreas.
Además de ello ha influido el impacto que tendrían los planes de rescate de la economía de Irlanda por parte de la Unión Europea.
De acuerdo con la dirección de comunicaciones de Industria y Comercio, en la semana del 27 de noviembre al 3 de diciembre la gasolina premium continuará en 170.80 pesos y la gasolina regular a 160.50 pesos por galón.
El gasoil premium sigue a 147.90 y el regular a 141, 90 pesos; el avtur a 118.02 pesos y el kerosene a 139.90 pesos por galón, el fuel oil sigue a 135.90 pesos el galón.
El gas licuado de petróleo mantendrá su mismo precio y se venderá a 87.79 pesos el galón.
Esta sería la segunda semana consecutiva en este mes en la cual los precios internos de todos los combustibles permanecen iguales por Industria y Comercio.
Durante esta semana el mercado internacional de los combustibles se ha mantenido inestable, debido a la situación creada en torno a un nuevo incidente armado en la frontera de las dos Coreas.
Hoy se conoció que el petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) subió por segundo día consecutivo al cotizar a 82,55 dólares por barril, un 1,7% más que en la jornada anterior, informó la organización petrolera con sede en Viena.
Un cable de EFE, destaca que en los mercados persiste la incertidumbre sobre los planes de rescate para Irlanda y la posibilidad de que otros países de la zona del euro también tengan que ser salvados, destacan en los boletín de hoy los analistas de la consultora JBC Energy de Viena.
Sin embargo, el barril de crudo Brent para entrega en enero abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 85,47 dólares en la apertura del mercado 0,63 dólares menos que al cierre de la jornada anterior.
Comentarios