
Para este lunes se pronostican lluvias solo para algunos puntos aislados de las regiones Noreste, Noroeste, Sureste y Valle del Cibao, mientras que se mantiene en alerta 21 provincias por la saturación de los suelos, informó la Oficina Nacional de Meteorología.
El organismo dice, además, que Tómás volvió a fortalecerse y alcanzó la categoría de huracán nuevamente, pero que éste fenómeno continúa alejándose del territorio nacional.
Según su página web, Meteorología explica que una masa de aire fría que acompaña al débil sistema frontal provocará una disminución de las temperaturas y algunas lluvias ocurrirán en puntos aislados de las regiones antes mencionadas, pero que en el litoral Norte del país se mantiene un oleaje anormal, pudiendo registrarse olas de hasta 12 pies.
El organismo mantiene el aviso contra inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra por la saturación de los suelos, en las provincias San Cristóbal, Azua, Barahona (en especial Cabral), Pedernales, Bahoruco, Independencia, San Juan de la Maguana, Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez, Valverde, Montecristi, Sánchez Ramírez, Monte Plata, El Seibo, San Pedro de Macorís, Duarte (en especial los del bajo Yuna), La Vega, Monseñor Nouel, Hermanas Mirabal y María Trinidad Sánchez.
También recomienda a las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones que deben permanecer en puerto por vientos y olas anormales; de la misma manera se recomienda a los bañistas a abstenerse de utilizar esa zona como balneario.
Dice que Tomás se desplaza hacia el Noreste a unos 11 kilómetro por hora sobre aguas abiertas del Océano Atlántico, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora.
Afirma que las precipitaciones asociadas a este huracán aún se observan en la región Este del país, sin embargo irán disminuyendo en la misma medida que se desplace más hacia el Este durante el día de hoy.
Comentarios