Beras Goico ha sido considerado como padre de la televisión nacional, de cuyo impulso y modernismo fue uno de sus pilares, con la difusión de programas que superaron todos los estándares de audiencia y calidad de contenido.
Su proverbial sencillez contrastó siempre con la avasallante influencia sobre todos los sectores de la población, que siempre ejerció con sencillez y a favor de los mejores intereses de la nación, siendo su voz el más estruendoso megáfono de denuncia contra todo tipo de injusticia.
Freddy nació el 21 de noviembre de 1940, en El Seibo, de una familia de cuatro hermanos procreada por la señora Angolina Victoria Goico y Máximo Ramón Beras, quienes emigraron junto a sus hijos a Colombia, en la década del 50, durante el gobierno de Rafael Trujillo, desde donde retornaron después de liquidada la dictadura.
Como actor, comediante, productor, libretista, locutor, escenógrafo, Freddy Beras desarrolló con brillantez casi todas las facetas del arte popular y de las comunicaciones, talento que siempre puso al servicio de la dominicanidad, valor que defendió con las armas durante la Revolución Constitucionalista de 1965.
Sus programas El Gordo de la Semana, Punto Final y con Freddy y Punto, fueron auténticas peñas populares donde se promovían la cultura nacional y los mejores sentimientos de solidaridad y humanismo, por lo que puede decirse que Freddy Beras fue en vida una dínamo que unió y movilizó a la familia alrededor de anhelos, metas e iniciativas nobles.
Su fallecimiento enluta a toda la nación que pierde a una de sus personalidades más amadas durante el último medio siglo, ciudadano ejemplar, artista sin par, buen padre, buen hijo, buen esposo, buen amigo.
Bonaocityrd participa de la congoja colectiva por la partida de nuestro gran Freddy Beras Goico y extiende condolencias a su esposa Pilar, a sus hijos Freddyn, Ernesto, Deyanara, Lisa Marie y Giancarlos, hermanos y demás familiares. Paz a sus restos.
Comentarios