
Los reclamantes permanecían hoy en vigilia a la entrada principal de la mina y en otras áreas que son vigiladas por miembros de la Policía portando armas largas, gases lacrimógenos, máscaras antigás y escudos.
Ayer 22 trabajadores resultaron heridos durante violentos enfrentamientos a tiros, pedradas y bombazos con agentes policiales que dejaron cuatro vehículos incendiados y varios detenidos.
Bernardo García, vocero de los obreros de Graña y Montero, dijo que alrededor de tres mil trabajadores han sido afectados con el incumplimiento de los ejecutivos de esa empresa que se niegan a pagar las bonificaciones, seguro médico, aumento salarial y cesantía a los obreros que laboran en la mina de oro de Cotuí.
García responsabilizó a los ejecutivos de la Barrick Gold por los nuevos conflictos suscitados entre la compañía subcontratista, por permitir que sus ejecutivos violenten el Código Laboral en perjuicio de los trabajadores.
Reveló que varios trabajadores han sido cancelados en forma abusiva a los que no se les ha pagado la cesantía ni sus prestaciones laborales y todo eso ocurre ante la mirada indiferente del Ministerio de Trabajo al cual exigió que intervenga para frenar los atropellos contra los trabajadores.
Cuestionó la gran cantidad de de mano de obra extranjera contratada tanto por la empresa minera como por sus agentes contratistas, en desmedro de los dominicanos y residentes en Sánchez Ramírez y poblaciones vecinas.
Tras las violentas manifestaciones, a la mina de oro fueron enviados agentes antimotines desde San Francisco de Macorís, lo que agudizó los enfrentamientos a tiros bombazos y pedradas entre los trabajadores y los uniformados.
Los trabajadores heridos de perdigonazos fueron llevados a los hospitales de Cotuí y de Maimón y centros clínicos privados de las provincias Sánchez Ramírez y Monseñor Nouel.
Durante los enfrentamientos no se reportaron casos de policía heridos, en tanto que el tránsito desde Cotuí hacia Santo Domingo fue bloqueado durante varias horas.
Santos advirtió que las protestas podrían reanudarse en las aproximas horas si los ejecutivos de la minera y de la compañía Graña y Montero persisten en violentar los derechos laborales de los trabajadores.
Trascendió que desde ayer los ejecutivos de la Barrick Gold suspendieron todas sus operaciones a fin de evitar que las protestas se tornaran inmanejables y degeneraran en un baño de sangre.
Distintas organizaciones que luchan por la preservación del medio ambiente se oponen a que la empresa Barrick Gold explote la mina de oro de aquí, alegando que causará un daño irreparable a la ecología.
Los ejecutivos de la Barrick Gold niegan tales aseveraciones y dicen respetar el medio ambiente.
Comentarios