Las declaraciones del sacerdote se produjeron durante un recorrido por los Centros de Corrección y Rehabilitación (CCR) de Moca, San Francisco de Macorís y Santiago, junto al magistrado Jiménez Peña, el destacado pintor dominicano, Miguel Núñez; el coordinador del Modelo Penitenciario, licenciado Roberto Santana; el supervisor de Prisiones de la Procuraduría, doctor Henry Garrido, y el secretario general del movimiento cívico Toy Jarto pero Creo en mi País, Álvaro Caamaño.
Además de resaltar las buenas condiciones de los espacios físicos de los penales, el padre Rogelio Cruz valoró el trabajo que desarrollan los internos penitenciarios como resultado de las terapias ocupacionales a las que son integrados dentro de su proceso de rehabilitación.
“Lo que se está viendo en los nuevos centros de corrección y rehabilitación incorporados al nuevo modelo de gestión penitenciaria es una experiencia extraordinaria, que hay que verla de cerca, es una verdadera transformación del sistema lo que se está haciendo en el país, cambiando la vida inhumana de los antiguos penales por espacios dignos y de verdadera regeneración, aquí se puede ver que otro mundo es posible”, manifestó el sacerdote.
Comentarios