Ya no es que llegar a este país sea el “sueño americano”, sino que por la incidencia que tienen los programas televisivos en Estados Unidos los seguidores han crecido y todos los artistas criollos se han visto precisados a salir casi en manadas a llevar su música.
Además sus producciones discográficas son presentadas en rueda de prensa, y en algunos casos lo hacen primero aquí como fue el caso de Rubby Pérez que presentó su nuevo disco en una tienda de Nueva York. También se encuentran en esta ciudad Joe Veras mostrando las nuevas canciones de su disco; Kinito Méndez, el grupo Aljadaqui (con su gira Impactantes USA) y Héctor Acosta, que ayer se presentó en el restaurante 809 en la ciudad de Nueva York.
Los humoristas Raymond y Miguel Céspedes estarán desde el 22 presentando su humor en distintos puntos de Estados Unidos.
Hace unos días estuvieron presentándose aquí Omega, Juliana, Jeffrey, Mirka, La Materialista y Huellas Invisibles, un grupo de rock.
Diciembre
En estos meses en Nueva York hay muchos artistas dominicanos, ya que ellos programan sus giras para estas fechas, con la finalidad de aprovechar los meses de noviembre y diciembre en el país, donde las fiestas aumentan y las contrataciones se aceleran a tal punto que hacen hasta cinco fiestas por día.
Comentarios