COTUÍ. Miles de personas participaron en una jornada de oración en el parque Duarte, de esta ciudad, en apoyo a los reclamos del ayuntamiento para que la minera Barrick Gold asuma el costo del pasivo ambiental y social, así como el pago de los arbitrios al cabildo local. La jornada fue organizada por varias iglesias y asociaciones.
La actividad fue encabezada por los sacerdotes Isidro Bautista, Rafael Delgado Suriel y otros religiosos.
Fue notoria la participación del senador Félix Vásquez, los diputados Alejandro Jerez, Cristian Paredes y Marino Hernández, así como la licenciada Esclarecida Núñez, rectora del Instituto Tecnológico del Cibao Oriental (ITECO) e Isidro Pichardo, presidente de la cámara de comercio de aquí.
Arias, dijo, que las organizaciones populares de Cotuí, también respaldan los reclamos de más de cuarenta trabajadores que fueron cancelados en la mina de oro y demandó, su inmediata reposición.
Tereso Arias, uno de los organizadores de la jornada de protesta, advirtió que si el Gobierno y los ejecutivos de la Barrick Gold persisten en no modificar el contrato de explotación del oro de los sulfuros, continuarán las protestas, tanto en Sánchez Ramírez como en otras poblaciones de la región Nordeste, que serían afectadas con la contaminación del medio ambiente, tras la ejecución del polémico proyecto de explotación minera.
Indicó que la población se ha unido en jornada de oración, “elevando plegarias a Dios para que el Gobierno, la Barrick y los legisladores entiendan que aquí hay hombres y mujeres con dignidad, decididos a luchar sin descanso por la preservación de la vida y en defensa de los recursos naturales”.
La actividad fue encabezada por los sacerdotes Isidro Bautista, Rafael Delgado Suriel y otros religiosos.
Fue notoria la participación del senador Félix Vásquez, los diputados Alejandro Jerez, Cristian Paredes y Marino Hernández, así como la licenciada Esclarecida Núñez, rectora del Instituto Tecnológico del Cibao Oriental (ITECO) e Isidro Pichardo, presidente de la cámara de comercio de aquí.
Arias, dijo, que las organizaciones populares de Cotuí, también respaldan los reclamos de más de cuarenta trabajadores que fueron cancelados en la mina de oro y demandó, su inmediata reposición.
Tereso Arias, uno de los organizadores de la jornada de protesta, advirtió que si el Gobierno y los ejecutivos de la Barrick Gold persisten en no modificar el contrato de explotación del oro de los sulfuros, continuarán las protestas, tanto en Sánchez Ramírez como en otras poblaciones de la región Nordeste, que serían afectadas con la contaminación del medio ambiente, tras la ejecución del polémico proyecto de explotación minera.
Indicó que la población se ha unido en jornada de oración, “elevando plegarias a Dios para que el Gobierno, la Barrick y los legisladores entiendan que aquí hay hombres y mujeres con dignidad, decididos a luchar sin descanso por la preservación de la vida y en defensa de los recursos naturales”.
Comentarios
Espero que la iglesia sirva como mediador en esta situación de la minera y la sindicatura de Cotui. Debería hacerlo después de ver este video donde la minera apoya a la comunidad de Cotuí y los sacerdotes sólo "oran".