
La Coordinación del Movimiento Popular de San Francisco realizó una asamblea con la presencia de los principales dirigentes de las organizaciones que la integran donde acordaron desarrollar un plan de lucha para los próximos días..La asamblea realizada en la Liga Deportiva Ercilia Pekín se desarrolló en medio de un ambiente agitado por las por protestas y movilizaciones generalizadas que comenzaron en esa ciudad, tras la decisión judicial que favorece poner en libertad a Helena Marizán, una de los acusados de dar muerte a la joven estudiante Juanni Lohara Tavares, que conmovió a toda la sociedad francomacorisana.Hablando al término de la asamblea, Raúl Monegro, dirigente regional del FALPO, declaró que la asamblea aprobó dos actividades cumbres a ser organizadas y dirigidas por la Coordinación del Movimiento Popular en San Francisco de Macorís, consistente en una marcha-piquete en la AMET, por el asedio y la presión cotidiana a que tiene sometido a la población francomacorisana, y una huelga municipal por 48 horas, pautada para comenzar el día 9 de noviembre. El dirigente popular expresó que hasta el momento las autoridades locales y nacionales se ha mostrado indiferentes y nada han hecho ante las demandas planteadas, por lo que no han dejado otro camino que radicalizar las protestas. Las organizaciones que integran la Coordinación del Movimiento Popular en San Francisco de Macorís son el FALPO, el Frente de Lucha Unidad y Progreso (FLUP), el Bloque de la Zona Norte, Dominicanos por la Unidad, el Movimiento Estudiantil Socialista, el FELABEL y juntas de vecinos de diferentes sectores, las cuales han venido impulsando un proceso de lucha y protestas, consistentes en marchas, piquetes, mechonadas y la más reciente, el entierro popular de las autoridades y funcionarios corruptos, e indiferentes, el pasado 28 de septiembre. Entre las demandas planteadas por la Coordinación están la construcción del sistema cloacal de San Francisco de Macorís, la reconstrucción de la carretera Las Guazumas-La Bajada; saneamiento y encachado de la Cañada Grande que atraviesa SFM; construcción de un liceo en la salida a Tenares; parar los abusos de la Amet y la represión policial; la reconstrucción de la carretera SFM–Villa Tapia; que se garantice la seguridad ciudadana; los terrenos de agricultura para la construcción de un comedor económico y una biblioteca para los estudiantes del CURNE, entre otras obras complementarias del centro universitario. Raúl Monegro, coordinador del FALPO, comunicó que la asamblea popular determinó mantenerse vigilantes ante el juicio de fondo que se le sigue a Elena Marizán y otros implicados en el caso del asesinato de Lohara Taváres, ocurrido el 5 de noviembre del 2009, a fin de que se haga justicia.
Comentarios