
Consultado, señalaó que es correcto aprovechar la experiencia de los jueces actuales para arbitrar un nuevo proceso electoral.
Manifestó que los actuales incumbentes de la JCE fueron escogidos por consenso en el Senado, después de escuchar el parecer de todos los sectores nacionales.
Señaló que la JCE ha hecho una buena labor que ha sido reconocida por organismos internacionales. Félix Nova, representante del PLD por Monseñor Nouel, opinó que la opinión final sobre la selección de los miembros de la JCE la tendrá el pleno, cuando conozca las recomendaciones que hará la comisión designada con ese propósito que preside la vicepresidenta del Senado, Cristina Lizardo.
Legisladoras y agrupaciones femeninas remitieron al Senado un documento en que apoyan a Rosario por su defensa en favor de la cuota de la mujer en las pasadas elecciones.
Sostiene que su labor le hace merecedor de seguir sirviendo al país desde una función pública.
La comisión designada para escoger los miembros de la JCE, había recibido hasta ayer propuestas de ocho precandidatos.
Hasta el 14 del cursante mes tienen los interesados en depositar sus expedientes ante la Presidencia del Senado.
Después de agotar un cronograma de trabajo, la comisión los días 23 y 24 entrevistará los candidatos preseleccionados y el 29 recomendará los que deben ocupar los cinco cargos en la JCE.
De acuerdo a la Constitución, la elección de esos integrantes deberá hacerse con el voto favorable de las dos terceras partes de los presentes.
El PLD no tendrá dificultad, porque tiene 30 senadores y los dos restantes son de su aliado reformista.
Comentarios