
Las protestas más violentas se realizaron en el barrio 27 de Febrero, donde residentes atacaron con piedras y botellas a conductores del transporte público.
Varios vehículos resultaron con los cristales rotos y las puertas abolladas. No se reportaron personas heridas.
Grupos de jóvenes se apostaron en la calle Albert Thomas a esquina calles 13 y 15, apedreando todos los vehículos que pasaban por esas vías.
Una patrulla de la Policía apostada a una esquina, en la Albert Thomas a esquina Padre Castellanos, no intervino debido a que el sector estaba muy oscuro y no se sabía de dónde eran lanzadas las piedras y botellas.
También protestaron en Los Mameyes, Mendoza, Hainamosa, Villa Duarte y Sabana Perdida.
En otros barrios los moradores protestaron lanzando desperdicios a las calles.
Domiciliados de algunos sectores dijeron que constituye una burla suspender el servicio de electricidad diez o doce horas, y luego restablecerlo por apenas 20 minutos.
Residentes en distintos barrios dijeron que el jueves el servicio de electricidad estuvo precario con apagones de ocho y nueve horas.
Los denunciantes observaron que el incremento de los apagones se produce desde que el presidente Leonel Fernández designó a varios administradores extranjeros en las empresas distribuidora de electricidad.
Hace varios días moradores del ensanche Capotillo invitaron a salir pacíficamente de ese sector a los miembros de una brigada que cortaba el servicio a los clientes morosos que tenían atrasos en el pago del servicio.
Residentes en Mendoza lanzaron decenas de bolsas llenas de basura a las calles debido a un apagón de 17 horas.
El jueves y este viernes el servicio de electricidad estaba tan inestable que los apagones ocurrían cada media hora.
En los Mina y Villa Duarte denunciaron que en los últimos dos días han recibido menos de 15 horas de electricidad, sin que nadie sepa las causas.
Se quejaron de que nadie da una explicación en la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Ede-Este).
Quejas similares expresaron moradores de Villa Mella, Sabana Perdida, Guarícano, Hacienda la Estrella, La Victoria y Los Castillos.
Informaron que el suministro de electricidad es suspendido de cuatro a cinco de la madrugada y establecido alrededor de las diez o las once de la mañana.
En la tarde el servicio es suspendido nuevamente a las cinco o seis de la tarde hasta las diez u once de la noche.
En los sectores El Café, ensanche Altagracia, Buenos Aires y otros de Herrera el servicio de electricidad es suspendido tres o cuatro horas en la mañana y otro período similar en la tarde y la noche.
Se desconoce la causa del incremento desmesurado de los apagones ya que el servicio se mantenía estable desde hacía cerca de catorce meses cuando la generación subió más de 300 megavatios.
Sistema colapsó
Residentes en barrios y ensanches dijeron no explicarse por qué el servicio de electricidad se mantuvo tan inestable en los últimos dos días.
Dijeron que el servicio fue de apenas seis o siete horas por día.
Comentarios