
Se trata de once familiares del jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín y del presidente de la DNCD, mayor general Rolando Rosado Mateo, que de acuerdo al libro fueron sacados del país en junio pasado.
Núñez, director de Información Prensa y Publicidad de la Presidencia pero que aclaró escribió la obra en su condición de periodista, dice que los familiares de esos funcionarios fueron sacados cuando se avistaba el desenlance final por la proximidad de la captura de José David Figueroa Agosto.
Afirma que Figueroa Agosto ofreció 30 millones de pesos “por la cabeza” de esos oficiales policiales y que informaciones de inteligencia obtenidas por la DNCD y la Policía daban cuenta de que existían amenazas contra los hijos de Guzmán Fermín y Rosado Mateo.
La obra revela que fue una agente de la DNCD, infiltrada entre diciembre del 2009 y enero del 2010 en la celda de Mary Peláez para que intimara con ella, quien obtuvo las primeras informaciones de que Sobeida Félix Morel y Figueroa Agosto se encontraban en Puerto Rico.
Obtenida esa información más el vídeo donde aparecen de compras en una tienda en Puerto Rico, obligó a las autoridades dominicanas a realizar cinco viajes a Puerto Rico para compartir informaciones que contribuyeran con la captura.
Agente de la DEA
Según el libro, Figueroa Agosto no es un agente de la Drug Enforcement Agency (DEA).
“Un hombre con tantas condenas de prisión, no califica para ser absuelto ni utilizado como agente oficial de esa entidad antinarcótica”, dice.
La obra de 151 páginas afirma que no puede sostenerse la tesis de que era agente de la DEA, debido a la forma de proceder de la agencia antidrogas estadounidense.
Está en España
La esposa de Figueroa Agosto, Leyvi Nin Batista, salió del país el 3 de septiembre del 2009 con destino a París, pero las autoridades tienen informaciones de que se encuentra en España en compañía de su hija Astrid.
El acto
La presentación de la obra, realizada en el Salón de la Cultura del Teatro Nacional Eduardo Brito, estuvo a cargo de Adriano Miguel Tejada, quien destacó la profesionalidad del autor en la investigación periodística y el valor de dar a conocer muchas informaciones desconocidas por la población.
Sobre las acciones de Figueroa Agosto, en su discurso, el cual inició con positivos comentarios sobre el profesor Juan Bosch, Núñez sostuvo que “es cierto que desde el propio gobierno al que le sirvo con entrega y pasión, al que he dado mi esfuerzo y al que he defendido, hay personajes que se me acercaron a los cuales respeto, a los fines de comentarme su desacuerdo con la publicación de la obra en este momento”.
El libro fue impreso en Editora Corripio, y entre los temas que trata figuran: Huida y captura; La gran fuga del Oso Blanco, Figueroa Agosto. Además
¿Agente de la DEA?;
La red dominico-puertorriqueña; Extorsión, soborno y socios, así como De infidelidades y orgías.
Comentarios