La destitución de Cabrera es el resultado de la presión ejercida por medios de comunicación comprometidos con la protección del patrimonio nacional, ya que aquél fue favorecido a finales de 2007 con un acuerdo grado a grado para el arrendamiento del Hotel Montaña, ubicado en la carretera La Vega-Jarabacoa.En septiembre de 2007, la Secretaría de Estado de Turismo -a través de la Corporación de Fomento a la Industria Hotelera (Corphotels)- arrendó el hotel Montaña a Pereatis, empresa cuyo principal accionista es Félix Cabrera.El promotor artístico se comprometió públicamente a hacer una inversión de 300 millones de pesos en cinco años, para convertir el inmueble de propiedad estatal en un hotel boutique con 45 habitaciones, spa, piscina, entre otras facilidades. La Alianza Dominicana contra la Corrupción (Adocco) interpuso una acción de nulidad del contrato contra Pereatis por considerar que el arrendamiento fue otorgado grado a grado, entre otros privilegios que consideró irregulares, como fue rubricado para una duración de 35 años y a partir del primero de febrero del 2018, cuando la empresa Pareatis comenzaría a pagar una renta mensual al Estado de apenas 2 mil dólares, además de la exoneración en el pago de impuestos.El secretario de Turismo de ese entonces, Felucho Jiménez, dijo que lo importante para el Estado no era el pago de la renta, sino la inversión que se realizaría el inmueble, el cual tenía más de una década abandonado.En octubre de 2009, la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional decretó la nulidad absoluta y radical del contrato suscrito entre Corphotels y Pareatis para la administración del hotel.El juez Pedro Reynaldo Vásquez Lora basó su decisión en que "el tribunal ha podido advertir en forma nítida y en extremo que al momento de materializarse el contrato entre Corphotels, representada por Miguel Freddy Majluta Azar, y la razón social Pareatis S.A, por Félix Cabrera Castillo, se violentó sensiblemente los principios de transparencia en la administración pública".La sentencia también consigna que se omitió deliberadamente el cumplimiento de la Ley No.340/2006, "muy especialmente el oscurantismo con que fue manejado el arrendamiento del hotel ubicado en la carretera La Vega-Jarabacoa".En ese momento, Adocco alegó ante el tribunal que Corphotels no tiene calidad para suscribir contrato de arrendamiento con ningún hotel del Estado, en virtud de que para realizar cualquier tipo de negociación de esa naturaleza, la CREP debe realizar una auditoría patrimonial del inmueble, una tasación del valor en el mercado y una licitación internacional, conforme a la Ley 141-97.
La sentencia del tribunal no ha sido acatada por Pereatis, que sigue en las instalaciones del hotel, cortando árboles y haciendo edificaciones, sin que las instituciones competentes del Estado lo desalojen del lugar. www.z101.com
Comentarios
Para decirte Tony, que da pena que un periodista como tu hace ese coro, luego de la atención que te dio Felix Cabrera en Nueva York.
Supongo que tu Tony no tendrás el tupe de volver a poner en tu pagina una foto tuya y de él juntos como antes lo hacía.
Nosotros sabemos elegir a nuestros contrarios en esta lucha. Ojalá que no te toque a ti mañana que gente como esa te difame a ver que se siente.
Pero un consejo le doy a usted, aprenda a ser leal que al parecer es lo que aparemenente le falta porque usted es un poco ambivalente.
Atte
Juan Carlos
Felix Cabrera nunca se juramentó como viceministro de Turismo porque no aceptó el cargo. Si no se da cuenta libre de ese puesto puede ejercer mejor su lucha con los desinformadores del Gobierno de la Mañana.
Aprenda a investigar antes de llevarse de notas apasionadas.