"Alto a la diabetes" es el lema de la campaña de la Asociación de Diabetes de EEUU a la que se unió Santa Rosa, que hace unos cinco años fue diagnosticado con diabetes Tipo 2, que es la más común.
La campaña estará en la televisión y radio además de carteles de promoción en los que aparece el salsero con datos sobre la llamada "enfermedad silenciosa" y un número de teléfono al cual el público puede llamar para pedir un examen gratis.
"Es importante saber que si se cuidan, pueden tener una vida normal", dijo el popular salsero en conferencia de prensa.
Recordó que durante un viaje a Nueva York experimentó síntomas que consideró no eran normales y que a su regreso a Puerto Rico, su padre le alertó sobre la enfermedad y le realizó una prueba casera para medir el nivel de azúcar.
Admitió que al principio se negaba a aceptar que, al igual que sus padres, también tenía diabetes. Santa Rosa aseguró que cuando le diagnosticaron la diabetes lo tomó con tranquilidad "pero luego me fui preocupando porque hasta que no llega a su nivel crítico te das cuenta que a lo mejor has vivido con ella por muchos años".
Recordó que cuando hizo la campaña de violencia doméstica "la gente me decía 'te vi, vi lo que estás haciendo' y también me he encontrado con otros que me dicen que son diabéticos, algunos se cuidan y otros esperan que los exhorte. Por todas esas razones, es positivo para mí" apoyar la iniciativa.
Comentarios