Se cumplía esta mañana el paro nacional que por 24 horas inició hoy la Federación Nacional del Transporte Dominicano (Fenatrado), mientras fracasaba el que convocaron organizaciones de choferes del transporte público porque no se observaron pasajeros varados.
Cientos de camiones, volteos y patanas de transportar alimentos y combustibles se estacionaron desde las 6:00 de la mañana en ambos lados de la autopista 30 de Mayo y de la carretera Sánchez, desde el kilómetro 10 hasta las entradas del puerto Haina Occidental.
También, en ambos extremos de la avenida Luperón fueron colocados camiones próximo a la sede del local de Fenatrado.
El paro afecta el transporte de carga de alimentos, combustibles, materiales de construcción, desde y hacia los puertos y la zona fronteriza, así como de las zonas francas.
Cientos de camiones, volteos y patanas de transportar alimentos y combustibles se estacionaron desde las 6:00 de la mañana en ambos lados de la autopista 30 de Mayo y de la carretera Sánchez, desde el kilómetro 10 hasta las entradas del puerto Haina Occidental.
También, en ambos extremos de la avenida Luperón fueron colocados camiones próximo a la sede del local de Fenatrado.
El paro afecta el transporte de carga de alimentos, combustibles, materiales de construcción, desde y hacia los puertos y la zona fronteriza, así como de las zonas francas.

Agentes de la Policía, dirigidos por el general Ramón Girón Alcántara, portando armas cortas y largas y bombas de gases lacrimógenos, se mantenían vigilando los alrededores, donde se observó un total orden.
En los lugares los conductores de los vehículos pesados, se mantenían conversando en grupos, y muchos declararon que “continuaremos hasta que se cumplan las demandas”, precisó.
Blas Peralta, presidente de Fenatrado dijo que el paro le produjo pérdidas a ese sector superior a los 600 millones de pesos.
El presidente de los camioneros dijo que pidió a los transportistas de pasajeros que le dieran el apoyo moral, pero militantemente, “pues no queremos ligar ambos sectores, porque nosotros tenemos un método de lucha diferente a los choferes del concho, y así demostrarles al Gobierno qué importancia tiene Fenatrado”.
Dijo que no se puede calificar de un fracaso el paro en el transporte de pasajeros, sino que le hizo el pedido a Juan Hubieres, de Fenatrano; Oscar de Jesús Francisco, de Fentracon; Ramón Pérez Figuereo, de la CNTU; a Santiago Zamora, de la Federación Nacional de Transporte Turístico (Fenatratur), y la Federación Nacional de Transporte de Carga Liviana (Fentracar).
Desde Bonao, el corresponsal Tony Brito informó que los camioneros se mantenían estacionados en los alrededores de la autopista Duarte, así como frente al Sindicato que los agrupa, en apoyo a la huelga. Los camioneros eran vigilados por efectivos de la Fuerza Aérea y la Policía.
Teuddy Sánchez reportó que en Jimaní transportistas haitianos se sumaron al paro de sus compañeros dominicanos, y que en Barahona, Jimaní, Pedernales, Neyba, el paro era total.
Paro en concho fracasó
El paro de Fenatrado era exitoso, contrario al transporte urbano, que varios dirigentes de gremios anunciaron su apoyo a los camioneros en las tres primeras horas del día. Carros, autobuses y minibuses de pasajeros circularon normal en las calles y avenidas de la Capital y Santo Domingo, donde operan .
Comentarios