Este evento de llevará a cabo, el jueves 15 de Julio a las 6 de la tarde, en el Club de los Trabajadores en la ciudad de Bonao. La parte de organización esta a cargo del artista de Bonao, Carmelo Galicia quien reside en Venezuela y ha querido compartir este reconocimiento con su maestro Lan Díaz.
Datos Biográficos:
Lan Díaz Pintor, dibujante y escritor
Nació el 4 de Noviembre de 1932 en el pueblo de Tamayo, República Dominicana, hijo de Matias Díaz y Quisqueya Fortuna, ambos mecánicos dental, al cumplir su primer año es trasladado por ellos al pueblo de San Juan de la Maguana, allí creció y comenzó a mostrar interés por el arte.
Inició sus primeras clases de pintura en el año 1947, desde ese momento comenzó a desarrollarse como un joven con inquietudes dentro del arte, trasladándose luego a Santo Domingo, e ingresó a la Escuela Nacional de Bellas Artes. Además de la pintura tomó clases de canto y aviación.
En el año 1952 es enviado a Europa por el Ateneo de San Juan de la Maguana a incrementar sus conocimientos dentro del arte, de regresó a su país participó en diferentes exposiciones colectivas y realizó su primera muestra individual en San Juan de la Maguana.
Se destacó como decorador y trabajó haciendo murales, cerámicas, letreros, por algunos años. Como buen dibujante trabajó por varias décadas creando ilustraciones en los diferentes periódicos y revistas de Santo Domingo, logró crear los personajes en caricatura “Mingo y Chepe” entre otros, muy famosos en su época.
En la década del 70 es nombrado director artístico del Periódico “El Sol”, en la ciudad de Santiago de los Caballeros. Llegó a la ciudad de Bonao en el año 1969. A solicitud del poeta Héctor Bueno trabajó para “Coofalcondo” encargado del departamento de arte.
En el año 1978 pasó a dirigir en esta ciudad de Bonao la escuela de arte, “Bonarte”. Más tarde fundó su propia escuela “Centro de Arte Lan Díaz” en la en la calle Padre fantíno, misma ciudad de las Hortensias.
Como profesor de arte encaminó a varios jóvenes que hoy son grandes artistas, entre ellos, Duba Cruz, quien reside en España, Carlos Redman, Carmelo Galicia, artista este que le rinde homenaje, Ney Cruz y por supuesto su hijo Bladimir Díaz, destacado pintor que reside en Puerto Rico.
Como hombre de pueblo Lan Díaz, se le reconoce su lucha revolucionaria, condición esta que le llevó a caer preso en muchas ocasiones, en la difícil época de Trujillo. Militó en el movimiento 14 de Junio, y luchó junto a los constitucionalistas en la Guerra de Abril del 1965.
Padre de familia, ejemplar se casó con Ana Rita Mejia, procreó a Flor Quisqueya, destacada diseñadora de modas residente en Nueva York, Bladimir, ya conocido por todos, Rosa Kenia psicóloga de profesión, y Yonka Australia, asistente de medico, Nueva York, además de sus 8 nietos y una biznieta.
Hombre alegre, ha vivido su vida como ha querido, compartiendo con amigos, familiares y cantando en bohemias…- Aunque Lan Díaz ha trabajado todos los estilos y medios dentro de las artes plásticas; desde la escultura hasta la serigrafía, muestra gran dominio de la anatomía humana al momento de pintar sus retratos y los temas costumbristas que lo han caracterizado por
más de 60 años.
Ha escrito artículos para periódicos, revistas, novelas, cuentos y libros de poesías, Lan Díaz, figura en las principales enciclopedias de arte de República Dominicana.
Participó en bienales, más de 80 exposiciones colectivas y de manera individual ha expuesto sus obras en importantes galerías de República Dominicana, Nueva York, Miami, Boston , Nueva Jersey, y Puerto Rico.
Sus obras artísticas forman parte de importantes colecciones públicas y privadas de Santo Domingo, Nueva York, Puerto Rico, Panamá, Italia, Méjico, Miami, España, y otras ciudades de Estados Unidos, Europa y el Caribe.
En sus más recientes exposiciones tituladas Cosmo Mujer I, del 2008 en Nueva York y otra en 2009, en Puerto Rico, este maestro nos ha sorprendido dando un cambio dentro de su pintura, trabajando los mujeres cósmicas, que flotan acompañadas de mariposas en busca de libertad.
Comentarios