
Corporán explicó que la decisión es en cumplimiento de una resolución de fecha 9 de septiembre del 2008, del Concejo de Directores del IDECOOP y ratificada en dos oportunidades, la última de las cuales el pasado 2 de junio de este año.
“La intervención de la sociedad cooperativa se produjo como forma de salvaguardar y proteger el patrimonio de la institución, detener la continuación de su deterioro y extinción por autodegradación y las secuelas judiciales del conflicto”, explicó.
“Además, para proteger los intereses universales del Estado, la sociedad, el sector cooperativo nacional y especialmente a los socios y acreedores de la institución”, apuntó.
Indicó que el Consejo de Dirección del IDECOOP declaró a la actual directiva de COOFALCONDO en estado de facto, fuera del estatuto jurídico de la Ley 127-64.
Señaló que en consecuencias, todas sus ejecutorias, incluyendo la última asamblea del 15 de agosto del año pasado, sin la autorización de IDECOOP, son ilegales e ilegítimas.
Comentarios