Un portavoz del grupo, que rehusó identificarse, dijo que la competencia por las diputaciones en el exterior que se avecina para el 2012 junto a las elecciones presidenciales, será más una respuesta de los electores al liderazgo comunitario que a los partidos políticos, aunque aclaró, que las organizaciones políticas, serán las plataformas en las que deberán apoyarse todos los aspirantes.
En Nueva York, no existe hasta ahora ningún movimiento independiente fuera del litoral partidario, por lo que Cabrera tendría, de aceptar su postulación que afiliarse a una de las tres fuerzas mayoritarias en busca de sustento electoral.
Se conoce que el empresario no está inscrito en ningún partido político, pero mantiene cercanías con el PLD y especialmente una relación personal con el presidente Leonel Fernández, por lo que podría ser reclutado por los peledeístas para una candidatura.
Cabrera, que fue consultado ayer al respecto por este reportero dijo que desconoce la existencia de ese comité exploratorio, agradeció el que personas de reputación comunitaria se fijen en su persona para por lo menos tomarlo en cuenta.
“Nadie me ha contactado sobre eso y nunca he hablado con nadie sobre ninguna aspiración, porque aún soy amigo personal del presidente Fernández, así como lo soy de otros líderes del país, no estoy inscrito en ningún partido”, añadió Cabrera.
El vocero del comité explicó que además del empresario, barajan otros nombres de figuras prestantes de la comunidad, porque una de sus metas es la de posibilitar que la representación del exterior en el Congreso Nacional, sea lo más ilustre posible y evitar conductas que en el pasado reciente, han creado una percepción inadecuada de la capacidad y la entrega por el país de la diáspora en ultramar.
Dijo que el comité está integrado por profesionales de diferentes ramas, activistas comunitarios, ejecutivos corporativos, mujeres destacadas, artistas, empresarios y comunicadores.
La elección del diputado en el exterior fue aprobada en la nueva constitución y establece que 7 dominicanos y dominicanas, podrán ser electos junto al próximo presidente de la república en las elecciones del 16 de mayo del 2012, aunque con boletas separadas.
Comentarios