Ir al contenido principal

La vieja Fefa no piensa en retiro

Manuela Josefa Cabrera, mejor conocida como “La vieja Fefa”, siempre ha dicho que nunca dejará el escenario de la música típica y que su mayor deseo es morir actuando, por eso el retiro está lejos de su carrera, y apoyado en eso fue que el empresario Rudy Capellán armó este homenaje que ha creado una gran expectativa a Santiago y los pueblos aledaños.
Capellán dijo que Fefita se mostró contenta y orgullosa al saber que en vida a ella se le prepara una distinción de esa magnitud ,donde estarán cantando su música una legión de artistas famosos .


“He querido darle a “La vieja Fefa” lo que se merece ahora que la tenemos ahí, vamos a darle lo que ella se merece ahora. Estaremos entregando un espectáculo que estará a la altura de los grandes, porque ella se lo merece”, dijo Capellán.
Fefita la Grande es considerada un icono del pueblo dominicano, pues desde su juventud ha conquistado corazones con su ‘añoñado’ acordeón, que nunca la ha abandonado.
Fefita La Grande desde muy temprana edad sintió una gran passión por la música y como ella relata, todo comenzó cuando regresaba a su casa luego de cargar agua del rio Guayubín y escucho un merengue de Guandulito, eso la inspiró a a tocar el acordeón.
La familia
Sus padres fueron sus principales motivadores. Aprendió a tocar el acordeón de su padre don Seito, quien además de dedicarse a las labores agricolas tenía un pequeño taller de reparación y cuya afición era tocar el acordeón en su tiempo libre, interpretando merengues populares y algunos de su propia autoría.
Fefa, como todos la llamaban entonces, con solo siete años de edad ya era conocida. Cuentan que a mediados de la decada de 1950 Petán Trujillo, hermano del dictador Rafael L. Trujillo, mando a buscar a la prodigiosa niña de la que todos hablaban en la región noroeste del Cibao, Petán quedo tan impresionado al escucharla, y sacó de su bolsillo cien pesos y se lo regaló a la novel cantante, quien emocionada salió del lugar y desde ahí inicia su carrera.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Conoce a Wendy Sánchez, la explosiva cubana que está conquistando a Instagram con sus curvas

  Poco sabemos de  Wendy Sánchez , pero lo que sí tenemos claro es que esta exuberante cubana está revolucionando las redes sociales con sus perfectas curvas latinas. Natural de La Habana y residente en la ciudad de Miami, esta morena cuenta con un perfil de  Instagram  en el que cuelga fotos a diario y comparte sus gustos y estilo de vida con sus miles de seguidores. Si aún no la conoces, a continuación te dejamos con las 10 instantáneas más sexys y sensuales de  Wendy , en las que se puede apreciar su  figura y belleza  cubana. ¿Qué te parece?

¿Quién podrá hacer algo con este indigente que recorre las calles de Bonao desnudo?

Esta foto del periodista Miguel Hernández, muestra a este pobre joven (indigente), con varios meses recoriendo las calles de Bonao, sin que las autoridades competente hagan algo al respecto. Este pobre ser humano, tiene más de dos meses “viviendo” donde le coja la noche, esta tarde estuvo paseando frente al cuartel policial de aquí de Bonao, el guardia de servicio lo vió y dijo "Ni palla voa mira", en la misma entrada principal de la dotación policial fue fotografiado por el periodista Hernández . Este indigente desnutrido y falta de cucharas, se baña desnudo y hace sus necesidades fisiológicas a la vista de todo el mundo. La permanencia a la intemperie, harapiento y desnutrido de este pobre loco, se ha convertido en espectáculo para los transeúntes que a diario se desplazan a pie y en vehículos por calles de Bonao. El hombre, con visibles signos de trastornos mentales, tiene su mente en blanco, por lo que las autoridades de Salud Pública tienen que hacer algo para que el es...