Melanio Paredes
Precisó que muchos de los infantes presentan una patología de base (desnutrición, anemia, parasitismo, entre otras) y que también puede tratarse de intolerancia al % de grasa que algunos lotes contienen.

El ministro de Educación dispuso este miércoles la suspensión del desayuno escolar en las diferentes escuelas que se han presentado casos de intoxicaciones, siendo el más reciente el del municipio de Río San Juan, en María Trinidad Sánchez.
Melanio Paredes informó que convocó de emergencia a los suplidores de alimentos y dijo que el que no esté cumpliendo con los estándares de calidad les será cancelado el contrato.
Añadió el funcionario que muchos de los infantes intoxicados pueden presentar intolerancia o rechazo a los sabores que se manejan en el programa.
Informó que de acuerdo al reporte médico de los diferentes casos de intoxicación que se han presentado en los alumnos, unos 150, por la ingesta del desayuno escolar, se presume que la afección podría ser un trastorno de salud y no una Enfermadas Transmitido por los Alimentos.
Paredes expresó que si se toma en cuenta que la mayor parte de los alumnos afectados comienzan presentando náuseas, vómitos y el algunas ocasiones cólicos, inmediatamente después de ingerir el alimento involucrado, se considera que se trata de un fenómeno de no aceptación dado por un rechazo a los sabores que se manejan en el programa, por parte de algunos niños.
Precisó que muchos de los infantes presentan una patología de base (desnutrición, anemia, parasitismo, entre otras) y que también puede tratarse de intolerancia al % de grasa que algunos lotes contienen.
Por estas razones se adoptó la suspensión de los alimentos lácteos en la zona afectada, al mismo tiempo se trabaja en las pruebas de degradación acelerada del producto, así como las determinaciones de aceptabilidad en los niños de los saborizantes.
Paredes también anunció que convocó de emergencia a los suplidores de alimentos lácteos involucrados en el evento para la revisión de la formula empleada y los sistemas de seguridad, en procesos, distribución y servido del alimento en los centros educativos.
Comentarios