La obra es construída con un préstamo de 163 millones de dólares, concedido por un banco brasileño, y permitirá la agilización del tránsito en vías muy importantes como 27 de Febrero, John F. Kennedy, Charles de Gaulle y autopista Duarte.
Incluye un elevado en la avenida Charles de Gaulle con autopista de San Isidro, otro elevado en la avenida Monumental con autopista Duarte, y un tercero en la avenida Los Beisbolistas con autopista Duarte, a la entrada de Manoguayabo.
También incluye otros elevados en la autopista Duarte con avenida Núñez de Cáceres, y frente a Teleantillas y un elevado curvo en la avenida 27 de Febrero con José Ortega y Gasset.
La empresa brasileña adelantó ya los trabajos en la avenida John F. Kennedy con Núñez de Cáceres y el elevado de la 27 de Febrero con José Ortega y Gasset, donde los obreros colocan las losas de esa obra.
Mientras que en San Isidro Odebrecht ya terminó las obras previas para permitir los desvíos y la circulación de los vehículos cuando el elevado esté siendo levantado.
Cuando el corredor Duarte esté concluido los automovilistas podrán circular sin detenerse por la avenida John F. Kennedy hasta llegar al kilómetro 22 de la autopista Duarte.
Igualmente los que circulan por la avenida 27 de Febrero de Oeste a Este y deban girar hacia la José Ortega y Gasset podrán continuar por el elevado sin detenerse.
El secretario de Obras Públicas, ingeniero Víctor Díaz Rúa, ha dicho en varias ocasiones que los inconvenientes que padecen los ciudadanos, valen la pena por los beneficios que las obras reportarán al país
Pidió a la ciudadanía tener calma.
Hacen vías alternas
El consorcio brasileño Odebrecht construyó las vías alternas que serán usadas por los automovilistas, mientras dure la construcción del corredor Duarte que mejorará significativamente la circulación.
Comentarios