El suministro de agua potable ha bajado en esta provincia, debido a la reducción del nivel de la presa de Tavera, a consecuencia de la fuerte sequía que afecta la región norte de la República Dominicana.
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), informó por medio de su portavoz Lourdes Rosa, que que hay un déficit en la producción de agua de unos 17 millones de galones diarios.
Ante la crisis en el suministro del agua, CORAASAN anuncia que intensificará los programas de regulación en la utilización del líquido.
Actualmente el nivel de la presa de Taveras, principal fuente de abastecimiento del Acueducto Cibao Central, se encuentra en 321 metros cúbicos, cuando la cota máxima es de 327.
“Desde hace más de dos años, no llueve lo suficiente como para abastecer las presas y eso ha provocado la sequía a nivel nacional” informó Rosa.
Quien además dijo que la actual cantidad de galones que demanda la población sobrepasa a los galones que produce la entidad.
“131 millones de galones es la demanda, sin embargo a la fecha sólo se produce 104 millones, o sea que tenemos un déficit de 25 millones de galones”, dijo la relacionadora de la entidad.
Lo que ratificó, es producto de la poca lluvia que se han experimentado en los dos últimos años.
Y aunque suene un tanto inhumano, o se entendiera como un asunto de insensibilidad, al parecer, lo que el país necesita para que se solucione este problema, es un fenómeno atmosférico, como una tormenta por ejemplo que abastezca las fuentes de agua que en su mayoría “se han secado”.
El río Yaque por ejemplo, es uno de los caudales que se encuentra en esta situación de escasez que algunos ya han tachado con el calificativo de preocupante.
Meses sin lluvias
Aunque en algunos puntos del Cibao llovió la semana pasada, la realidad es que en los lugares donde nacen los principales ríos tiene meses que no se producen aguaceros, lo que mantiene las presas en su nivel mínimo de agua.
Comentarios