Ir al contenido principal

Nuevo formulario para solicitar visa en Consulado EE.UU.

A partir del 15 de marzo, la Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo empezará a utilizar el nuevo formulario electrónico DS-160 para visas de no inmigrantes, el cual reemplazará el DS-156, DS-157 y el DS-158. El formulario DS-160 dependiendo el tipo de visa solicitada, será exigido a partir de las siguientes fechas:-15 de marzo: Todas las visas de no-inmigrante J, P, H1B, H2B y L deben utilizar el DS-160. -5 de abril, todas las renovaciones de visas de entradas múltiples B1/B2 expedidas por 5 años o más y vencidas en menos de 12 meses, deben utilizar el DS-160. -19 de abril, todos los solicitantes de visa no-inmigrante deben utilizar el DS-160. La Embajada de Estados Unidos dice que el nuevo formulario DS-160 debe completarse a través del Internet y funcionarios consulares proporcionarán entrenamiento para agencias de viajes, aunque, precisa, el DS-160 está diseñado para ser llenado sin el uso de intermediarios. La persona que solicita una visa, después de llenar la solicitud, simplemente tendrá que imprimir la hoja de confirmación, que contiene un código de barras y presentarla en su entrevista el día de su cita. Este código de barras permite al personal de la Embajada descargar electrónicamente la información contenida en cada solicitud DS-160. Afirma que esta nueva solicitud, que ya se utiliza exitosamente en muchos países, simplifica el proceso de solicitud ya que reemplaza los formularios utilizados anteriormente, por lo cual no habrá duda acerca de cuál solicitud completar. El solicitante no necesitará imprimir un extenso documento para presentarlo durante su entrevista, ya que toda su información personal se encontrará almacenada en el código de barra. Debido a que la información contenida en el formulario DS-160 podrá ser vista únicamente por el solicitante y el personal de la Embajada, el nuevo formulario ofrece mayor privacidad. Los solicitantes posiblemente emplearán más tiempo para llenar el DS-160 la primera vez, por lo tanto, se recomienda que la solicitud sea completada al menos 48 horas antes de la cita. Los solicitantes tendrán la opción de leer las preguntas en español, pero las respuestas, exceptuando algunos casos señalados, deben ser contestadas en inglés. Si los solicitantes no contestan todas las preguntas que aplican directamente a sus casos, su solicitud puede ser rechazada. Los solicitantes pueden encontrar el nuevo formato DS-160 en la siguiente dirección: https://ceac.state.gov/genniv/. Para mayor información sobre visas por favor visite la página: www.embajadausa.gov.do

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Conoce a Wendy Sánchez, la explosiva cubana que está conquistando a Instagram con sus curvas

  Poco sabemos de  Wendy Sánchez , pero lo que sí tenemos claro es que esta exuberante cubana está revolucionando las redes sociales con sus perfectas curvas latinas. Natural de La Habana y residente en la ciudad de Miami, esta morena cuenta con un perfil de  Instagram  en el que cuelga fotos a diario y comparte sus gustos y estilo de vida con sus miles de seguidores. Si aún no la conoces, a continuación te dejamos con las 10 instantáneas más sexys y sensuales de  Wendy , en las que se puede apreciar su  figura y belleza  cubana. ¿Qué te parece?

¿Quién podrá hacer algo con este indigente que recorre las calles de Bonao desnudo?

Esta foto del periodista Miguel Hernández, muestra a este pobre joven (indigente), con varios meses recoriendo las calles de Bonao, sin que las autoridades competente hagan algo al respecto. Este pobre ser humano, tiene más de dos meses “viviendo” donde le coja la noche, esta tarde estuvo paseando frente al cuartel policial de aquí de Bonao, el guardia de servicio lo vió y dijo "Ni palla voa mira", en la misma entrada principal de la dotación policial fue fotografiado por el periodista Hernández . Este indigente desnutrido y falta de cucharas, se baña desnudo y hace sus necesidades fisiológicas a la vista de todo el mundo. La permanencia a la intemperie, harapiento y desnutrido de este pobre loco, se ha convertido en espectáculo para los transeúntes que a diario se desplazan a pie y en vehículos por calles de Bonao. El hombre, con visibles signos de trastornos mentales, tiene su mente en blanco, por lo que las autoridades de Salud Pública tienen que hacer algo para que el es...