Viterbo Ramón Martínez, presidente de la Federación de Ganaderos Del Cibao, manifestó que el ministro de educación sabe muy bien que en la preparación de esos alimentos se utilizan desechos lácteos importados y otras sustancias que pueden crear daños a la salud de las personas que lo consumen.
“Nuestro sector ha venido perdiendo paulatinamente su presencia en el mercado nacional, porque a los procesadores se le ha dejado en libertad de rehidratar y formular productos con derivados lácteos sin ningún tipo de control, los cuales resultan más baratos, sin tomar en cuenta los problemas que les puedan causar al consumidor”, dijo Martínez.
Agregó que parece que eso no es suficiente, ahora también tendrán que perder prestigio y reputación por los pronunciamientos que ha hecho el titular de Educación en contra de los ganaderos con el problema de la intoxicación de los estudiantes que consumen el desayuno escolar.
“Los pronunciamientos que se han dado a la luz pública de forma muy alegre y sin ningún tipo de comedimiento, no es lo que se merecen las personas que trabajan de sol a sol los 365 días del año para producir un alimento inicuo e insustituible como es la leche fresca, que se desperdicia y se pierde en los campos dominicanos por la falta de conciencia de funcionario como Pared Pérez, que prefieren los productos importados de menos calidad que los nuestros, contribuyendo a que se deteriore más cada día el patrimonio nacional”, sostuvo.
Dijo que los ganaderos solamente han estado cerca de ese programa en su inicio, cuando Arturo Biaggi era presidente del Consejo de Administración de Parmatat Dominicana, empresa que le suplía 350 mil raciones diarias de leches fresca de producción nacional al desayuno escolar y donde nunca se registró ningún tipo de inconveniente como lo que están sucediendo ahora.
Los ganaderos entregaron un documento a este corresponsal de El Nacional donde dice que el ministro de Educación debe de dejar de pescar en río revuelto, buscando un chivo expiatorio para justificar lo injustificable, ya que esa bebida que se le esta supliendo a los niños pobres del país lo que menos tiene es leche.
“Los ganaderos no somos terroristas para jugar con la salud y la vida de nadie y mucho menos la de los niños que son el futuro de la patria, todos nuestros justos reclamos lo hemos planteados de manera civilizada a través del dialogo, para que tenga bien presente que los ganaderos no tenemos vela en ese entierro”, manifestó Martínez.
Los ganaderos de Cibao pidieron al presidente Leonel Fernández a que suspenda la agresión innecesaria que se esta cometiendo en contra del sector ganadero integrado por personas humildes, serias y trabajadoras, pues se debieron realizar todos los análisis correspondiente para determina donde esta el problema antes de emitir los juicios que se han puesto a circular, los cuales han provocado un profundo malestar general.
Comentarios