
BONAO.- Ya casi definidas las candidaturas ante la Junta Central Electoral (JCE) y con plazos de ley para algunos reparos, los partidos políticos en esta provincia Monseñor Nouel, se enfocan en consolidar a sus postulantes con una recia campaña de promoción y promesas en procura de captar la población votante, especialmente a los más jóvenes. Los candidatos han copado los programas de televisión locales y de emisoras de radio, los medios electrónicos y los espacios públicos con sus propagandas, debido a que el tiempo apremia y según la Ley Electoral la campaña cierra 24 horas francas antes de las elecciones programadas para el 16 de mayo, quedando entonces solo 52 días para promoverse. Esto con el agravante de la Semana Santa que inicia el domingo 28 y concluye el cuatro de abril. Debido a los acuerdos y alianzas electorales, el mayor activismo recaerá en los hombros de los partidos de la Liberación Dominicano (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD), quienes juntos a sus aliados han recurrido a todas las herramientas electrónicas para hacerse sentir. En el caso de Bonao, la oferta morada es la misma del pasado torneo electoral en orden congresional y municipal. Vuelven a repetir Félix Nova, al senado y Quico Sang, a la alcaldía, mientras como caras nuevas, aunque muy conocidos, aparecen los postulantes a diputados La doctora Fernández, como regidora la licenciada Fiordaliza Pichardo. Mientras los perredeístas llevan a los candidatos Enriquito López, al Senado y Alberto Marte, a la alcaldía.Otras ofertas de partidos minoritarios la representan Williams Alvarez, por el Partido Reformista Social Cristiano(PRSC), va sólo y es un potencial ganador. Los candidatos están realizando los denominados "mano a mano", "cara a cara", bandereos, encuentros con juntas de vecinos, centros deportivos, charlas y seminarios, en donde tratan de tener un contacto directo con los electores. Como es de costumbre en la época electoral, en los encuentros de los políticos, los repartos de saludos, besos y abrazos, están a la orden del día. Lo que dice La Ley Electoral Según el artículo 108 de la Ley Electoral: "durante el día de la elección no podrán celebrarse espectáculos públicos, ya sea en local abierto o cerrado; ni desde veinticuatro horas antes podrán llevarse a efecto manifestaciones o reuniones públicas de carácter político. Tampoco podrá hacerse en el mismo intervalo de veinticuatro horas antes de la elección ninguna clase de incitación ni de propaganda electoral por la prensa, radio, televisión, avisos, carteles, telones y otros medios similares. De la misma forma, queda prohibido la propaganda en los colegios electorales el día de las elecciones".
Comentarios