
El lugar no podía ser más adecuado para que El Torito ”brincara la cerca” como siempre hace.
Lo pusieron nada más y nada menos que en una plaza de toros…con un torero muy popular de frente que falló en el intento.
Estaba él en sus aguas, y por ello repartió ”cornadas musicales” a diestra y siniestra contra su oponente del vallenato, ritmo con el que se midió en el concierto denominado “Bachata contra Vallenato”, en un singular mano a mano” con Luis Mateus y David Rendón, denominados la Nueva Generación del Vallenato.
En ese debate, montado sobre la base de la principal figura del vallenato en Guayaquil, y en la Cuenca andina, así como el más popular del género de la bachata en la misma zona, nuestra música salió airosa.
No solo porque a Héctor Acosta le tocó la parte estelar del cierre, sino porque en base a sus canciones tocó más a fondo el sentimiento de los millares de personas que acudieron a presenciar el debate musical entre los dos géneros musicales de más arraigo en la región.
Comentarios