Fotos de médicos festejando ante pacientes causan gran indignación


Médicos podrían ser suspendidos y perder licencias
El jefe del Ejército Nacional viajó esta mañana a Jimaní para encabezar las investigaciones a cinco militares que se afirma, prestaron sus armas a un grupo de médicos puertorriqueños para que se tomaran fotografías, junto a víctimas del terremoto del 12 de enero.
En fotos divulgadas ayer se ve a los médicos en actitud festiva, bebiendo alcohol, y han merecido graves críticas en todas partes.
Algunos médicos portan fusiles M-16 que se cree fueron entregado por militares dominicanos, varios de los cuales están junto a los médicos. Todo esto, aparentemente ocurrió en un hospital dominicano.
El mayor general Joaquín Virgilio Pérez Féliz viajó a las 6:30 de este sábado a la frontera, junto al mayor general José Campusano López, quien dirige el comando “Mano Amiga” de las Fuerzas Armadas.
“Son cinco militares que pertenecen al Cuerpo Especializado de Frontera Terrestre (Cesfront), y están arrestados en Jimaní y serán trasladado a las Fuerzas Armadas en el día de hoy”, informó una fuente militar.
Aseguró que “estos militares serán sancionados drásticamente por cometer faltas graves “porque el militar no debe ceder ni prestar su arma de reglamento que le ha sido asignada”.
En Puerto Rico, luego de ser publicada las fotografías, en las que aparecen en Haití, los galenos boricuas con sus atuendos de trabajo con botellas y vasos con bebidas alcohólicas, en unos casos, y en otros portando armas que les prestaron soldados dominicanos, se ha cuestionado la acción de los facultativos.
El presidente del Senado de Puerto Rico, Thomas Rivera Schatz, reaccionó indignado por las fotos que calificó de “crudas e insensibles” de los médicos puertorriqueños, publicadas en Facebook y reproducidas por los medios de la isla en sus ediciones digitales de ayer.
Dijo que se siente “abochornado” por las imágenes y anunció que ordenará que se busque el “nombre, dirección y teléfonos de los médicos” retratados, para darlos a la prensa y que los implicados “puedan explicar".
Las fotos muestran a médicos borinqueños que pertenecen al grupo “Salvemos a Haití” en la que levantan sonrientes copas y botellas de vino y Whisky, y a otros sonrientes empuñando armas prestadas por soldados dominicanos.
Resalta fotografía de médico sonriente, levantando sierra al lado de paciente, con la se supone, procederá amputarle una de sus extremidades.
PR repudia la acción
Asociaciones e instituciones médicas de Puerto Rico repudiaron el comportamiento y la acción de los médicos boricuas que viajaron a la frontera dominicana para ayudar en la tragedia de Haití y fueron fotografiados en actitud festiva y portando fusiles M-16.
El jefe del Ejército Nacional viajó esta mañana a Jimaní para encabezar las investigaciones a cinco militares que se afirma, prestaron sus armas a un grupo de médicos puertorriqueños para que se tomaran fotografías, junto a víctimas del terremoto del 12 de enero.
En fotos divulgadas ayer se ve a los médicos en actitud festiva, bebiendo alcohol, y han merecido graves críticas en todas partes.
Algunos médicos portan fusiles M-16 que se cree fueron entregado por militares dominicanos, varios de los cuales están junto a los médicos. Todo esto, aparentemente ocurrió en un hospital dominicano.
El mayor general Joaquín Virgilio Pérez Féliz viajó a las 6:30 de este sábado a la frontera, junto al mayor general José Campusano López, quien dirige el comando “Mano Amiga” de las Fuerzas Armadas.
“Son cinco militares que pertenecen al Cuerpo Especializado de Frontera Terrestre (Cesfront), y están arrestados en Jimaní y serán trasladado a las Fuerzas Armadas en el día de hoy”, informó una fuente militar.
Aseguró que “estos militares serán sancionados drásticamente por cometer faltas graves “porque el militar no debe ceder ni prestar su arma de reglamento que le ha sido asignada”.
En Puerto Rico, luego de ser publicada las fotografías, en las que aparecen en Haití, los galenos boricuas con sus atuendos de trabajo con botellas y vasos con bebidas alcohólicas, en unos casos, y en otros portando armas que les prestaron soldados dominicanos, se ha cuestionado la acción de los facultativos.
El presidente del Senado de Puerto Rico, Thomas Rivera Schatz, reaccionó indignado por las fotos que calificó de “crudas e insensibles” de los médicos puertorriqueños, publicadas en Facebook y reproducidas por los medios de la isla en sus ediciones digitales de ayer.
Dijo que se siente “abochornado” por las imágenes y anunció que ordenará que se busque el “nombre, dirección y teléfonos de los médicos” retratados, para darlos a la prensa y que los implicados “puedan explicar".
Las fotos muestran a médicos borinqueños que pertenecen al grupo “Salvemos a Haití” en la que levantan sonrientes copas y botellas de vino y Whisky, y a otros sonrientes empuñando armas prestadas por soldados dominicanos.
Resalta fotografía de médico sonriente, levantando sierra al lado de paciente, con la se supone, procederá amputarle una de sus extremidades.
PR repudia la acción
Asociaciones e instituciones médicas de Puerto Rico repudiaron el comportamiento y la acción de los médicos boricuas que viajaron a la frontera dominicana para ayudar en la tragedia de Haití y fueron fotografiados en actitud festiva y portando fusiles M-16.
Comentarios