
Una fuente de Migración dijo a Efe que para tener mayor control del proceso migratorio, están entregado una autorización provisional a los indocumentados que están viajando a su país y que deberán entregar a su regreso al país.
"Pero les estamos advirtiendo que deben cuidar el papel que se le está dando, porque esa es la garantía que avala que realmente ellos forman parte los inmigrantes que trabajan en el país y viajaron al suyo para verificar la situación de sus familiares", dijo la fuente. Reconoció que muchos de esos haitianos estaban interesados en viajar hacia Haití para informarse de la situación de sus familiares, pero que temían hacerlo.
También dijo que muchos de los inmigrantes perdieron familiares en el terremoto que afectó a la vecina nación el martes, por lo que consideró que es "una muestra de humanidad del Gobierno dominicano permitirle su regreso al país a todos aquellos que viajen al suyo, acogiéndose a una amnistía temporal".
Según la misma fuente, ante una catástrofe de esa naturaleza, "lo importante es lo que el país pueda aportar y hasta ahora el Gobierno y los dominicanos se han portado como vecinos solidarios, a tal punto que las primeras ayudas que llegaron a Haití fueron precisamente las del país".
La Dirección de Migración llamó a los inmigrantes haitianos a viajar a su país sin temor.
De otro lado, soldados fronterizos que custodian la línea limítrofe entre República Dominicana y Haití en la provincia de Dajabón, permitieron hoy el paso de decenas de haitianos para que continúen abasteciéndose de alimentos, agua y medicinas.
Luego de comprar en territorio dominicano, los haitianos regresan a su nación con la supervisión de las autoridades dominicanas.
El cónsul haitiano en Dajabón, Jean Batiste Bien Aimé, expresó "profundamente" el agradecimiento de su país por la solidaridad y la ayuda que le ha ofrecido el Gobierno dominicano en medio la catástrofe sucedida en
Comentarios