Ir al contenido principal

Cientos de haitianos viajan a su país para constatar situación de familiares

Cientos de haitianos que viven indocumentados en República Dominicana tratan por todos los medios de retornar a su país para informarse sobre la situación de sus familiares tras el sismo del pasado martes, informaron hoy fuentes oficiales dominicanas. Los haitianos, que se dedican en República Dominicana básicamente a trabajos agrícolas y de construcción, podrán retornar al país cuando lo deseen, según la Dirección de Migración local. El presidente dominicano, Leonel Fernández, ordenó esta semana a las autoridades de Migración suspender provisionalmente las repatriaciones de haitianos y flexibilizar la política migratoria ante la catástrofe que vive Haití por el terremoto.
Una fuente de Migración dijo a Efe que para tener mayor control del proceso migratorio, están entregado una autorización provisional a los indocumentados que están viajando a su país y que deberán entregar a su regreso al país.
"Pero les estamos advirtiendo que deben cuidar el papel que se le está dando, porque esa es la garantía que avala que realmente ellos forman parte los inmigrantes que trabajan en el país y viajaron al suyo para verificar la situación de sus familiares", dijo la fuente. Reconoció que muchos de esos haitianos estaban interesados en viajar hacia Haití para informarse de la situación de sus familiares, pero que temían hacerlo.
También dijo que muchos de los inmigrantes perdieron familiares en el terremoto que afectó a la vecina nación el martes, por lo que consideró que es "una muestra de humanidad del Gobierno dominicano permitirle su regreso al país a todos aquellos que viajen al suyo, acogiéndose a una amnistía temporal".
Según la misma fuente, ante una catástrofe de esa naturaleza, "lo importante es lo que el país pueda aportar y hasta ahora el Gobierno y los dominicanos se han portado como vecinos solidarios, a tal punto que las primeras ayudas que llegaron a Haití fueron precisamente las del país".
La Dirección de Migración llamó a los inmigrantes haitianos a viajar a su país sin temor.
De otro lado, soldados fronterizos que custodian la línea limítrofe entre República Dominicana y Haití en la provincia de Dajabón, permitieron hoy el paso de decenas de haitianos para que continúen abasteciéndose de alimentos, agua y medicinas.
Luego de comprar en territorio dominicano, los haitianos regresan a su nación con la supervisión de las autoridades dominicanas.
El cónsul haitiano en Dajabón, Jean Batiste Bien Aimé, expresó "profundamente" el agradecimiento de su país por la solidaridad y la ayuda que le ha ofrecido el Gobierno dominicano en medio la catástrofe sucedida en

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Conoce a Wendy Sánchez, la explosiva cubana que está conquistando a Instagram con sus curvas

  Poco sabemos de  Wendy Sánchez , pero lo que sí tenemos claro es que esta exuberante cubana está revolucionando las redes sociales con sus perfectas curvas latinas. Natural de La Habana y residente en la ciudad de Miami, esta morena cuenta con un perfil de  Instagram  en el que cuelga fotos a diario y comparte sus gustos y estilo de vida con sus miles de seguidores. Si aún no la conoces, a continuación te dejamos con las 10 instantáneas más sexys y sensuales de  Wendy , en las que se puede apreciar su  figura y belleza  cubana. ¿Qué te parece?

¿Quién podrá hacer algo con este indigente que recorre las calles de Bonao desnudo?

Esta foto del periodista Miguel Hernández, muestra a este pobre joven (indigente), con varios meses recoriendo las calles de Bonao, sin que las autoridades competente hagan algo al respecto. Este pobre ser humano, tiene más de dos meses “viviendo” donde le coja la noche, esta tarde estuvo paseando frente al cuartel policial de aquí de Bonao, el guardia de servicio lo vió y dijo "Ni palla voa mira", en la misma entrada principal de la dotación policial fue fotografiado por el periodista Hernández . Este indigente desnutrido y falta de cucharas, se baña desnudo y hace sus necesidades fisiológicas a la vista de todo el mundo. La permanencia a la intemperie, harapiento y desnutrido de este pobre loco, se ha convertido en espectáculo para los transeúntes que a diario se desplazan a pie y en vehículos por calles de Bonao. El hombre, con visibles signos de trastornos mentales, tiene su mente en blanco, por lo que las autoridades de Salud Pública tienen que hacer algo para que el es...