La solidaridad de los dominicanos se ha dejado sentir nuevamente con el pueblo haitiano.
Las secuelas del terremoto que devastó a Puerto Príncipe, la capital del estado haitiano movilizó acciones para recabar ayuda para los damnificados.
Este fin de semana la mayoría de los artistas han aplazado sus compromisos. El país está en duelo ante la tragedia de los vecinos haitianos. Este sábado y domingo, se desarrollarán una intensa jornada en la televisión para procurar la colaboración de los dominicanos y de extranjeros.
"Sábado de Corporán", el programa que produce Rafael Corporán de los Santos por Color Visión hará lo suyo. Invitará a la población a colaborar. Entre Tita Hasbún, productora de Fashion TV se integrará al telemaratón de Corporán.
Este domingo 17, la Conferencia del Episcopado Dominicano, en la presencia de Monseñor Nicolás Cardenal López Rodríguez, realizará un telemaratón que tendrá como canal matriz a Color Visión.
Comenzará a la mediodía del domingo y cerrará a las 12 de la medianoche.
"Hemos logrado integrar a 12 canales de televisión y contaremos con la presencia de unos 38 artistas", comentó Jatnna.
Durante la transmisión, presentadores de televisión, animadores radiales y productores artísticos estarán atendiendo las treinta líneas telefónicas que han sido habilitadas para recibir las contribuciones.
Entre otros, tendrán participación en el telemaratón Eddy Herrera, Rubby Pérez, Tulile, Ilegales, Los Rosario, Pavel Núñez, Amaury Sánchez, Héctor Acosta, Rita Indiana, Marel Alemany, Kinito Méndez, Toño Rosario y Ramón Orlando.
Jatnna ha confirmado la presencia de reconocidos animadores quienes asumirán segmentos de la producción.
En la noche del domingo, Tania Báez contará su experiencia y mostrará la cobertura que hizo en su visita a Haití.
Cultura también está presente
La Secretaría de Estado de Cultura abrió un centro de acopio en su departamento de Recursos Humanos.
Su titular José Rafael Lantigua, decidió posponer los actos inaugurales del Año de Santo Domingo Capital Americana de la Cultura para la primera semana de febrero, en solidaridad con el hermano país.
Un comunicado enviado por Cultura indica que desde las primeras horas de ayer se instaló en la sede de esa institución un centro de acopio, coordinado por las subsecretarias de Estado, Bernarda Jorge y Lourdes Camilo de Cuello.
Las secuelas del terremoto que devastó a Puerto Príncipe, la capital del estado haitiano movilizó acciones para recabar ayuda para los damnificados.
Este fin de semana la mayoría de los artistas han aplazado sus compromisos. El país está en duelo ante la tragedia de los vecinos haitianos. Este sábado y domingo, se desarrollarán una intensa jornada en la televisión para procurar la colaboración de los dominicanos y de extranjeros.
"Sábado de Corporán", el programa que produce Rafael Corporán de los Santos por Color Visión hará lo suyo. Invitará a la población a colaborar. Entre Tita Hasbún, productora de Fashion TV se integrará al telemaratón de Corporán.
Este domingo 17, la Conferencia del Episcopado Dominicano, en la presencia de Monseñor Nicolás Cardenal López Rodríguez, realizará un telemaratón que tendrá como canal matriz a Color Visión.
Comenzará a la mediodía del domingo y cerrará a las 12 de la medianoche.
"Hemos logrado integrar a 12 canales de televisión y contaremos con la presencia de unos 38 artistas", comentó Jatnna.
Durante la transmisión, presentadores de televisión, animadores radiales y productores artísticos estarán atendiendo las treinta líneas telefónicas que han sido habilitadas para recibir las contribuciones.
Entre otros, tendrán participación en el telemaratón Eddy Herrera, Rubby Pérez, Tulile, Ilegales, Los Rosario, Pavel Núñez, Amaury Sánchez, Héctor Acosta, Rita Indiana, Marel Alemany, Kinito Méndez, Toño Rosario y Ramón Orlando.
Jatnna ha confirmado la presencia de reconocidos animadores quienes asumirán segmentos de la producción.
En la noche del domingo, Tania Báez contará su experiencia y mostrará la cobertura que hizo en su visita a Haití.
Cultura también está presente
La Secretaría de Estado de Cultura abrió un centro de acopio en su departamento de Recursos Humanos.
Su titular José Rafael Lantigua, decidió posponer los actos inaugurales del Año de Santo Domingo Capital Americana de la Cultura para la primera semana de febrero, en solidaridad con el hermano país.
Un comunicado enviado por Cultura indica que desde las primeras horas de ayer se instaló en la sede de esa institución un centro de acopio, coordinado por las subsecretarias de Estado, Bernarda Jorge y Lourdes Camilo de Cuello.
Comentarios