Ir al contenido principal

Talas y quema de arbol afecta cuencas hidrográficas de Bonao

BONAO.- La tala y quema para dar paso a la agricultura no sostenible y al pastoreo ha afectado las cuencas hidrográficas bajas de las montañas de esta provincia, produciendo gran nivel de erosión y sedimentación acelerada, inundaciones, contaminación de las aguas, degradación de la vegetación nativa y de los suelos.
Tal situación fue diagnosticada en estudios auspiciados por las Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), en el 2007 y contemplaban un plan de acción para solucionar el problema, pero no se han tomado correctivos.
Por el contrario, la situación se ha agravado y en las lomas del municipio de Bonao es común a plena luz del día la quema de árboles para pastorear. También se observan amplias zonas ya devastadas, muy próximo a ríos y arroyos.
De acuerdo con la ingeniera Bethania Guerrero, presidenta del Consejo de Cuencas Aniana Vargas, el plan fue sometido ante las autoridades de la provincia que manejan los Fondos Mineros de Desarrollo, pero la no fue acogida, pese a que en sólo dos años se han manejados unos RD$1,300 millones.
Los problemas. En cuanto a la erosión, los estudios indican que se presenta en una tasa alta por los deslizamientos, como es el caso de la cuenca de arroyo Avispa que presenta grandes derrumbes en las ladera, cerca del río, depósitos de rocas frescas de “playas” en el cauce del río.
Los deslizamientos acarrean sedimentación de los ríos y desbordamiento de forma rápida. De acuerdo con Guerrero esto último ha causado la muerte de personas que se han estado bañando en el río y al caer cualquier lluvia, llegan grandes rocas y sedimentos que provocan riada e impide al bañista nadar.
Mientras tanto la calidad microbiológica está levemente degradada debido a la aparición de coliformes (bacterias) que se presume provienen del ganado que reside en la cuenca y de personas que defecan al aire libre. En lo referente a la degradación de la cobertura boscosa, se estima que un 41% de la cuenca del Avispa es usada como potrero, lo cual se relaciona con el incremento del escurrimiento, la erosión y los deslizamientos, formando un círculo vicioso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Conoce a Wendy Sánchez, la explosiva cubana que está conquistando a Instagram con sus curvas

  Poco sabemos de  Wendy Sánchez , pero lo que sí tenemos claro es que esta exuberante cubana está revolucionando las redes sociales con sus perfectas curvas latinas. Natural de La Habana y residente en la ciudad de Miami, esta morena cuenta con un perfil de  Instagram  en el que cuelga fotos a diario y comparte sus gustos y estilo de vida con sus miles de seguidores. Si aún no la conoces, a continuación te dejamos con las 10 instantáneas más sexys y sensuales de  Wendy , en las que se puede apreciar su  figura y belleza  cubana. ¿Qué te parece?

¿Quién podrá hacer algo con este indigente que recorre las calles de Bonao desnudo?

Esta foto del periodista Miguel Hernández, muestra a este pobre joven (indigente), con varios meses recoriendo las calles de Bonao, sin que las autoridades competente hagan algo al respecto. Este pobre ser humano, tiene más de dos meses “viviendo” donde le coja la noche, esta tarde estuvo paseando frente al cuartel policial de aquí de Bonao, el guardia de servicio lo vió y dijo "Ni palla voa mira", en la misma entrada principal de la dotación policial fue fotografiado por el periodista Hernández . Este indigente desnutrido y falta de cucharas, se baña desnudo y hace sus necesidades fisiológicas a la vista de todo el mundo. La permanencia a la intemperie, harapiento y desnutrido de este pobre loco, se ha convertido en espectáculo para los transeúntes que a diario se desplazan a pie y en vehículos por calles de Bonao. El hombre, con visibles signos de trastornos mentales, tiene su mente en blanco, por lo que las autoridades de Salud Pública tienen que hacer algo para que el es...